Palm Beach, Florida.- Donald Trump afirmó que reducirá la ayuda de Estados Unidos a Colombia porque el líder del país “no hace nada para detener” la producción de drogas.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”. Advirtió que Petro “mejor cierre” las operaciones de drogas “o Estados Unidos las cerrará por él, y no se hará de manera amable”.
La publicación, que se realizó mientras Trump estaba en su resort de Mar-a-Lago en Florida, es la última señal de fricción entre Estados Unidos y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
Más temprano el domingo, Petro acusó al gobierno de Estados Unidos de asesinato y exigió respuestas tras el último ataque estadounidense en aguas del Caribe. Estados Unidos dijo el sábado que estaba repatriando a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ese ataque, el sexto desde principios de septiembre. Al menos 29 personas han muerto en ataques que Estados Unidos ha dicho que están dirigidos a presuntos narcotraficantes.
En septiembre, el gobierno de Trump acusó a Colombia de no cooperar en la guerra contra las drogas, aunque en ese momento Washington emitió una exención de sanciones que habría desencadenado recortes de ayuda. Colombia es el mayor exportador mundial de cocaína, y el cultivo del ingrediente crítico de las hojas de coca alcanzó un máximo histórico el año pasado, según las Naciones Unidas.
Más recientemente, el Departamento de Estado dijo que revocaría la visa de Petro mientras estaba en Nueva York para la Asamblea General de la ONU debido a su participación en una protesta donde instó a los soldados estadounidenses a dejar de seguir las órdenes de Trump.
Petro indicó que un colombiano fue asesinado en un ataque el 16 de septiembre e identificó a la víctima como Alejandro Carranza, un pescador de la ciudad costera de Santa Marta. Afirmó que Carranza no tiene vínculos con el narcotráfico y que su barco estaba averiado cuando fue atacado.
“Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”, escribió Petro en X. “La lancha colombiana estaba la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”.
Afirmó que había alertado a la oficina del fiscal general y exigió que actúe de inmediato para iniciar procedimientos legales a nivel internacional y en los tribunales norteamericanos. Continuó publicando una serie de mensajes hasta temprano el domingo sobre el asesinato.
“EEUU ha invadido el territorio nacional, con un misil disparado para matar a un pescador humilde, ha destruido su familia, sus hijos. Esta es la Patria de Bolívar y están asesinando con bombas a sus hijos”, escribió.
Mientras tanto, Noticias Caracol, un programa de noticias colombiano, informó que el hombre herido en el ataque más reciente fue hospitalizado después de ser repatriado y permanece en estado grave.
Citaron al ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, diciendo que el colombiano “será procesado judicialmente, será recibido -perdóneme la expresión dura- como un delincuente, porque hasta ahora lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína, eso en nuestro país es un delito, y a pesar de que fue en aguas internacionales, la repatriación es como procesado de Estados Unidos”.
ss