Una verdadera emergencia en el aire se registró este sábado cuando un vuelo comercial de Air China tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Shanghái, luego de que una batería de litio guardada en el equipaje de mano de uno de los pasajeros se incendió a bordo.

El incidente ocurrió en el vuelo CA139, que cubría la ruta diaria entre Hangzhou (este de China) y el Aeropuerto Internacional de Incheon, cerca de Seúl, Corea del Sur.

Las imágenes de los pasajeros, que grabaron los momentos de pánico que se sintieron en pleno vuelo, muestran un equipaje que se ubica en la parte superior de la cabina envuelto en llamas, mientras decenas de testigos graban con sus celulares y gritan en señal de socorro.

Uno de los videos deja entrever que el equipaje incendiado correspondería a la fila número 14, mientras que otra grabación registró el momento en que uno de los pasajeros llama al personal del avión para solicitar ayuda. Uno de los testigos incluso intentó tocar la maleta mientras es consumida por las llamas, en un esfuerzo por buscar alguna forma de extinguir el fuego.

El video muestra el momento en que rápidamente el personal del avión llega al puesto, mientras el humo comienza a salir y propagarse por todo el avión.

Se desconoce si la batería en cuestión estaba dentro de un dispositivo o si era una de repuesto.

Lo que dice Air China sobre la emergencia

“Una batería de litio se encendió espontáneamente en el equipaje de mano de un pasajero almacenado en el compartimento superior del vuelo CA139”, señaló la compañía Air China en un comunicado publicado en la red social Weibo y citado por la agencia AFP.

“La tripulación actuó de inmediato conforme a los procedimientos de seguridad y ningún pasajero resultó herido”, añadió la compañía.

De momento, se desconocen los motivos que llevaron a que la batería entrase en combustión y si la emergencia causó daños materiales en los equipajes de los pasajeros o en la aeronave. Sin embargo, se presume por las imágenes de los testigos que el incendio habría generado varias afectaciones en los elementos con los que entró en contacto.

Para garantizar la seguridad del vuelo, debido a las llamas y posterior nube de humo tóxica de la batería de litio, el avión fue desviado al Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong, donde aterrizó sin incidentes, según dio a conocer la compañía.

Imágenes difundidas por el medio estatal Jimu News mostraron llamas y humo negro saliendo del compartimento superior, mientras algunos pasajeros intentaban apagar el fuego.

De acuerdo con datos del sitio de seguimiento Flightradar24, el avión despegó de Hangzhou a las 9:47 a.m. (hora local), realizó un giro completo sobre el mar —en un punto entre la costa oriental de China y la isla japonesa de Kyushu—, y aterrizó en Shanghái poco después de las 11:00 a.m.

Las baterías de litio, una creciente preocupación en los vuelos

El incendio ocurre pocos meses después de que, según relata el diario The New York Times, China impuso una prohibición de emergencia sobre ciertos tipos de baterías portátiles a bordo de los vuelos. La medida, que entró en vigor en junio, fue adoptada luego de que las autoridades regulatorias alertaron sobre el creciente riesgo que representan estas baterías para la seguridad aérea.

En los últimos años, millones de baterías de litio —presentes en teléfonos móviles, computadoras portátiles, cargadores y cigarrillos electrónicos— han sido retiradas del mercado debido a su potencial de sobrecalentarse o incendiarse, recuerda el citado medio.

Según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), estas baterías pueden prenderse fuego espontáneamente si sufren daños o si se produce un cortocircuito.

“Teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tablets, cigarrillos electrónicos, y ahora incluso maletas robóticas que siguen a las personas por los aeropuertos. Los dispositivos electrónicos nos rodean. A pesar de sus atributos prácticos, estos componentes de la vida moderna pueden suponer un riesgo significativo para la seguridad aérea si sus baterías de litio se sobrecalientan y provocan un humo denso y, en algunos casos, un incendio”, señala la entidad federal estadounidense en un comunicado en su página web.

Hasta el 30 de junio de este año, la agencia estadounidense había registrado 38 incidentes relacionados con baterías de litio que provocaron humo, fuego o calor extremo en vuelos de pasajeros y de carga. En 2024, la cifra total fue de 89 casos similares.

es/bmc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here