Amazon está en el ojo del huracán, después de que la compañía confirmara sus planes de recortar miles de empleos con el propósito de organizarse de una forma “más eficiente”.
La compañía ahora quiere enfocar su estrategia en incorporar la inteligencia artificial (IA) para beneficiar a sus clientes y negocio. “Estamos convencidos de que necesitamos organizarnos de forma más ágil, con menos capas y más propiedad, para avanzar lo más rápido posible”, señaló Beth Galetti, vicepresidenta senior de Amazon en una nota personal.
Sin embargo, este nuevo enfoque conlleva el despido de al menos 14 mil empleados, que incluirá reducciones en ciertas áreas y contrataciones en otras según explicó Galetti.
Con esto se desmienten los primeros reportes que señalaban que la compañía despediría a alrededor de 30 mil trabajadores, aunque sí se dio a conocer que la cifra preliminar podría aumentar con el avance de su estrategia.
“Para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa para las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”, agregó Galetti.
Un nuevo enfoque a la IA
Amazon reconoció que la inteligencia artificial es una de tecnologías más innovadoras que se han visto hasta la actualidad y la cual está permitiendo que las empresas puedan “innovar mucho más rápido que nunca”.
En este sentido, la compañía busca eficientar muchos procesos y potenciar algunos de sus servicios. Por ejemplo, se ha visto un crecimiento lento en su negocio de nube, Amazon Web Services, en comparación con otros rivales como Microsoft y Google, lo cual ha generado preocupación entre inversores. Su nuevo enfoque podría llegar a beneficiar estos servicios.
También, recordemos que sus productos como Alexa se han visto rezagados en la incorporación de la inteligencia artificial, por lo que se espera que el próximo año se dé un paso importante para mejorar la interacción con sus productos.
Los recortes laborales de Amazon comenzarán en 2026 y por el momento no se sabe qué regiones serán las afectadas.
Esta ola de despidos se une a los más de 27 mil puestos recortados en 2022, esto después que durante la pandemia Amazon realizara contratos masivos para cubrir el aumento de demanda de entregas en línea y servicios digitales durante la pandemia de Covid-19.
Leer también UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters








