Este domingo y por tercer día consecutivo, cientos de manifestantes salieron a marchar a las calles de Los Ángeles en contra de las redadas migratorias en esa ciudad.
Los inconformes se dispersaron frente al Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles después de que las autoridades desplegaran lo que parecía ser gas lacrimógeno.
El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, pidió a los manifestantes reunidos este domingo en el centro de Los Ángeles mantener las protestas contra las redadas masivas de migrantes pacíficas: “No le den a Trump lo que quiere”, escribió en su cuenta de Instagram.
“Hablen alto. Permanezcan pacíficos. Mantengan la calma. No usen la violencia y respeten a los agentes de la ley que están haciendo todo lo posible por mantener la paz”, ahondó el gobernador en su mensaje.
“Varias personas han sido arrestadas” en el “área del Centro Cívico” del centro de Los Ángeles, según el Departamento de Policía de Los Ángeles.
La policía desalojó a los manifestantes de los carriles de la autopista 101 en el centro de Los Ángeles. Agentes antidisturbios formaron una línea y empujaron a la multitud hacia la rampa de acceso de la calle Los Ángeles. Se observó cómo se lanzaba gas lacrimógeno contra la gente.
La exvicepresidenta Kamala Harris calificó el despliegue de la Guardia Nacional en su estado natal de California como una “escalada peligrosa” de las manifestaciones y parte de la agenda “cruel” de la administración Trump.
“El despliegue de la Guardia Nacional es una peligrosa escalada destinada a provocar el caos”, escribió Harris en un comunicado en X.
“Además de las recientes redadas de ICE en el sur de California y en todo el país, forma parte de la cruel y calculada agenda de la Administración Trump para sembrar el pánico y la división”.
La candidata presidencial demócrata de 2024 también respaldó a los manifestantes “abrumadoramente pacíficos” que se manifestaron este fin de semana tras las redadas federales de inmigración.
“Sigo apoyando a los millones de estadounidenses que luchan para proteger nuestros derechos y libertades más fundamentales”, escribió Harris. “La protesta es una herramienta poderosa, esencial en la lucha por la justicia”.
El Departamento de Policía de Los Ángeles dio a los manifestantes en la intersección de las calles Alameda y Temple una advertencia de un minuto para dispersarse antes de comenzar a realizar arrestos.
El Departamento de Policía estimó que había alrededor de 6 mil personas en las calles de Los Ángeles el domingo a las 4 p. m. Se estima que al menos 2 mil personas tomaron la autopista 101 en dirección norte, cerrándola y obligando a detener el tráfico.
Tras las redadas anti-inmigrantes realizadas por elementos del Servicio de Inmigración y Control en Los Ángeles, California, el Gobierno del estado de Guanajuato anunció la atención permanente a las personas guanajuatenses en las cuatro casas de enlace que opera en Estados Unidos.
Señaló que están atentos para apoyar a los paisanos en caso de que sea necesario, derivado de las redadas que se han reportado en las últimas horas en Los Ángeles.
Hasta la tarde de este domingo, la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) no tenía reportes de personas originarias de esta entidad detenidas en los operativos.
Los conductores en la autopista 101 tuvieron que dar la vuelta en un esfuerzo por despejar el tráfico de la carretera en el centro de Los Ángeles.
La gente también se reunió en dos pasos elevados y rampas cercanas.
El tráfico se paralizó después de que un grupo numeroso de personas ingresara a la autopista durante las protestas en la zona.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que no hay necesidad de tropas federales en las calles de la ciudad y que traer a la Guardia Nacional creó un “caos intencional”. “No necesitamos tener nuestra ciudad bajo asedio”
Una declaración conjunta de 22 gobernadores demócratas condenó el domingo la decisión del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles. “La decisión del presidente Trump de desplegar la Guardia Nacional de California es un abuso de poder alarmante”, se lee en el comunicado .
“Los gobernadores son los comandantes en jefe de su Guardia Nacional y que el gobierno federal los active en sus propias fronteras sin consultar ni trabajar con el gobernador de un estado es ineficaz y peligroso”.
El gobernador de California, Gavin Newsom, pidió al Departamento de Defensa que rescinda el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles y devuelva el control de las tropas al estado en una carta del domingo al secretario de Defensa, Pete Hegseth.
“Las autoridades estatales y locales son las más indicadas para evaluar la necesidad de recursos para salvaguardar vidas y bienes”, decía la carta. “De hecho, la decisión de desplegar la Guardia Nacional, sin la capacitación ni las órdenes adecuadas, corre el riesgo de agravar gravemente la situación”. “No teníamos ningún problema hasta que Trump se involucró”, dijo Newsom en X, al anunciar su solicitud.
Policía de Los Ángeles declara que protestas son una “asamblea ilegal”; pide a las personas abandonar el área
El Departamento de Policía de Los Ángeles declaró la protesta frente al Centro de Detención Metropolitano como una “asamblea ilegal” y autorizó el “uso de municiones no letales”.
“Todas las personas deben abandonar el área o estarán sujetas a arresto”, dijo la División Central del Departamento de Policía de Los Ángeles en una publicación en X. “Quienes lancen objetos contra los agentes serán detenidos”, añadió.
El Departamento de Policía de Los Ángeles ha colocado a los oficiales de toda la ciudad en una “alerta táctica”, según una nueva publicación del departamento en las redes sociales, lo que significa que todos los oficiales del departamento están ahora bajo aviso de que podrían ser llamados a prestar servicio según sea necesario para responder a cualquier protesta observada en el área.
El presidente estadounidense Donald Trump instruyó a “la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la fiscal General, Pam Bondi, en coordinación con todos los demás departamentos y agencias pertinentes, a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios”.
Añadió que “se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre”.
El periodista mexicano Jorge Ramos, quien dejó el Noticiero Univision el pasado diciembre, cubrió de forma “independiente” en sus redes sociales “las crecientes protestas y la represión en curso contra la comunidad inmigrante en Los Ángeles”.
“Las injusticias que están enfrentando los inmigrantes en Los Ángeles son inaceptables y no pueden ser ignoradas”, afirmó Ramos en un comunicado.
mgm