Por Nataly Romero
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela se han elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, por lo que los ciudadanos venezolanos son capacitados en el manejo de armas, esto, como parte de un plan de adiestramiento en defensa del país que gobierna Donald Trump.
Fotos tomadas por las agencias EFE y AFP, dejan ver a miembros de los Consejos Comunitarios y Cívicos entrenando durante un ejercicio militar en Fuerte Tiuna en Caracas este 20 de septiembre.
En otras imágenes se observan a personas apuntando con armas durante instrucciones militares por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela.
Se sabe que los elementos de seguridad llegaron hasta las comunidades donde los militares les enseñan sobre el manejo de armas para defenderse de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe y que el Gobierno venezolano consideró una “amenaza”.
Como parte de las tensiones entre ambos países, el presidente Trump, amenazó a Venezuela con consecuencias “incalculables” si se niega a recibir de vuelta a los migrantes que ha “obligado a entrar a Estados Unidos”.
Además, la tensión con Caracas se intensifica después de que Venezuela acusara a Estados Unidos de librar una “guerra no declarada” en el Caribe, y por ello exigiera una investigación de la ONU sobre los ataques estadounidenses que han matado a decenas de presuntos narcotraficantes a bordo de embarcaciones en las últimas semanas.
Venezolanos buscan “defender su patria”
“Vengo a aprender para poder defender lo que realmente me importa, que es mi patria, mi tierra, mi nación, Venezuela. No le tengo miedo a nada ni a nadie”, dijo a la AFP Luzbi Monterola, habitante de 38 años de la comuna Argelia Laya, en Petare, un populoso barrio de Caracas.
Tras convocar a miles de voluntarios a los cuarteles para recibir formación la semana pasada, el presidente Nicolás Maduro ordenó este fin de semana que los militares fueran a los barrios para brindar entrenamiento.
Pero la convocatoria fue mucho menor: unos 25 blindados recorrieron Caracas para reunirse con unas pocas agrupaciones de civiles.
Maduro celebró la jornada durante un encuentro con trabajadores rurales en Aragua (centro), y llamó a que “miles” o hasta “millones” de campesinos “estén preparados para tomar las armas y defender la República Bolivariana de Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano”.
Hubo entrenamientos en todo el país. Los militares ofrecieron talleres con grupos de unos treinta voluntarios sobre cómo manejar las armas o las bases del “Método táctico de resistencia revolucionaria (MTRR)” con información sobre cómo “camuflarse”, “sobrevivir” (defensa personal, primeros auxilios) y “pensamiento ideológico”.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en 2019, pero la repatriación de migrantes es uno de los pocos sectores donde los canales de comunicación permanecen abiertos, destacó una fuente diplomática a la AFP.
nro/bmc