El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Phillipe Lazzarini, denunció la crisis humanitaria que se vive en Gaza, donde, dijo, las personas “son cadáveres andantes”.

En su cuenta de X, Lazzarini dijo que los últimos datos de la UNWRA revelan que “uno de cada cinco niños sufre malnutrición en la ciudad de Gaza, y los casos aumentan cada día”.

“La gente en Gaza no está ni viva ni muerta, son cadáveres andantes”, advirtió, replicando las palabras que le dijo un empleado de la UNWRA.

Cuando la malnutrición infantil se dispara, señaló Lazzarini, “los mecanismos de supervivencia fallan, el acceso a los alimentos y la atención sanitaria desaparece y la hambruna comienza a extenderse silenciosamente”.

Aseguró que “la mayoría de los niños que atienden nuestros equipos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben el tratamiento que necesitan urgentemente” y que “según los informes, más de 100 personas, en su gran mayoría niños, han muerto de hambre”.

La situación afecta también a los trabajadores sanitarios de la UNRWA que, dijo, “sobreviven con una pequeña comida al día, a menudo solo lentejas, si es que hay. Cada vez es más frecuente que se desmayen por el hambre mientras trabajan”.

Los padres de familia, dijo, “están demasiado hambrientos para cuidar de sus hijos. Los que llegan a las clínicas de la UNRWA no tienen la energía, los alimentos ni los medios para seguir los consejos médicos. Las familias ya no pueden hacer frente a la situación, se están derrumbando, incapaces de sobrevivir. Su existencia está amenazada”.

Lazzarini lanzó un llamado a Israel para que permita “que los socios humanitarios presten asistencia humanitaria sin restricciones e ininterrumpida a Gaza”. Aseguró que “en la UNRWA tenemos el equivalente a 6 mil camiones cargados de alimentos y suministros médicos en Jordania y Egipto”, listos para entrar en cuanto se les dé autorización.


Reportan al menos 59 muertos por hambruna

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, el hambre se ha cobrado la vida de 59 palestinos en Gaza solo en lo que va de 2025, un número que supera la cifra conjunta de los dos años anteriores.

“Los hospitales de la Franja de Gaza registraron dos nuevas muertes por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas”, indicó Sanidad, que elevó a 113 el cómputo total desde que Israel iniciara su ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023.

El año pasado, la desnutrición se cobró la vida de 50 palestinos, mientras que cuatro más fallecieron por esta causa en 2023.

De los 113 muertos, 81 eran menores y 32 adultos.

“Hemos comido pan. Cada uno hemos comido un trozo pequeño de pan”, explicaba en un intercambio de mensajes con EFE un gazatí en la tarde del miércoles.

“Es muy difícil encontrar comida en el mercado y si la encontramos, no tenemos dinero para comprarla. Es muy cara”, añadió.
Israel niega que haya hambruna masiva en Gaza

El ejército israelí culpa a las agencias de la ONU de no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que se encuentran ya dentro de Gaza, pero en la frontera. Estos organismos, por su parte, denuncian las trabas que impone Israel para recogerla.

“El cruce fronterizo de Kerem Shalom no es un autoservicio de McDonald’s donde paramos y recogemos lo que hemos pedido”, denunció el portavoz de la ONU Stephane Dujarric el miércoles.

Para recoger la ayuda, los camiones de la ONU necesitan numerosos permisos del Ejército hasta llegar a Kerem Shalom, que pueden alargar el proceso horas.

Asimismo, tienen que esperar a que los bombardeos y combates por las carreteras por las que circulan se detengan y, una vez allí, pasar el contenido del camión que espera en el cruce a aquel que distribuirá la ayuda, recordó Dujarric.

Israel rechaza que exista una hambruna masiva en Gaza, como denuncian ONG, y culpa a Hamas de la “escasez” de alimentos en la zona.

mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here