Artículo originalmente publicado en MPR en su versión en inglés y traducido al español.

El sindicato de maestros de las escuelas de Minneapolis anunció el viernes que presentó una notificación de intención de huelga, iniciando una cuenta regresiva que podría llevar a los educadores a abandonar sus puestos de trabajo ya el 11 de noviembre.

Los líderes de la Federación de Educadores de Minneapolis señalaron que la presentación de la demanda no significa que los maestros vayan a ir a la huelga y dijeron que las negociaciones contractuales continuaban hasta el viernes por la tarde, añadiendo que todavía había “mucho tiempo” para llegar a un acuerdo.

En un comunicado emitido el viernes por la tarde, las Escuelas Públicas de Minneapolis afirmaron estar “comprometidas a alcanzar un acuerdo con MFE que sea centrado en el estudiante, justo, competitivo y que promueva la estabilidad financiera del distrito”.

El distrito y el sindicato iniciaron las negociaciones en abril. Los representantes sindicales están negociando contratos para docentes, personal de apoyo educativo y educadores de adultos. El sindicato ha solicitado mejores salarios, límites en el tamaño de las clases y mayor apoyo para la educación especial.

Los funcionarios del distrito han dicho que el sistema escolar enfrenta un futuro financiero difícil.

El distrito de Minneapolis ha sufrido déficits presupuestarios de entre 75 y 100 millones de dólares durante varios años. El año pasado, los votantes aprobaron un impuesto tecnológico de 20 millones de dólares, pero las autoridades indicaron que esto solo solucionaba una parte de los problemas presupuestarios.

A principios de este año, el distrito anunció que tendría que recortar el personal de nutrición escolar y de educación especial, además de realizar recortes administrativos.

El distrito ha experimentado una disminución significativa en su matrícula a lo largo de los años , lo que ha contribuido a sus problemas financieros. La matrícula se estabilizó el año pasado, pero los problemas presupuestarios no se han resuelto por completo.

El sindicato ya había realizado una huelga de más de dos semanas en 2022, su primera huelga desde 1970. Los educadores y el distrito evitaron por poco otra huelga en 2024, llegando a un acuerdo en vísperas de una votación prevista para la autorización de la huelga.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here