Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos informaron en mayo al gobierno del presidente Donald Trump que el nombre de éste era uno de los que aparecía en los documentos del caso Jeffrey Epstein, reporta este miércoles el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Según el medio, cuando los funcionarios del Departamento de Justicia revisaron, a principios de este año, lo que la fiscal general Pam Bondi llamó un “camión lleno” de documentos relacionados con Epstein, el financista acusado de pederastia y tráfico sexual de menores, descubrieron que el nombre de Trump aparecía no una, sino varias veces en lo que ya se conoce popularmente como “archivos Epstein”.

En la “sesión informativa de rutina”, donde este no era el tema central, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que su nombre aparecía en los archivos.

También le dijo, según el WSJ, que varias otras figuras notables aparecían en los archivos, y que los archivos contenían lo que ellos creían que eran, como dice el Journal, “rumores no verificados” sobre personas que habían socializado con Epstein en el pasado, incluido el presidente. También se le dijo a Trump que el Departamento de Justicia no divulgaría ninguna información adicional sobre Epstein porque contenía pornografía infantil e información personal de las víctimas de Epstein, dijeron los funcionarios al Journal. Trump dijo que dejaría que el Departamento de Justicia manejara el asunto como considerara oportuno.

Según el WSJ, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.

El medio subraya que aparecer en los archivos no “es señal de delito”.

Sin embargo, la información coloca a Trump en una situación incómoda, después de que la fiscal Bondi dijera, recientemente, que no hay “lista de clientes Epstein”, después de que durante un tiempo incluso dijera que la tenía “en mi escritorio”.

“Otra noticia falsa”, dicen en la Casa Blanca

El WSJ pidió un comentario al gobierno acerca de la aparición del nombre de Trump en los archivos Epstein. “Se trata de otra noticia falsa, como la anterior de The Wall Street Journal, declaró al periódico el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung.

La Casa Blanca también calificó el informe del Wall Street Journal sobre los archivos de Trump y Epstein como “noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales”.

Trump ordena difundir transcripciones del jurado del caso Epstein

Las bases de Trump están presionando al mandatario para que difunda toda la información relacionada con el caso Epstein, quien se quitó la vida en prisión en 2019.

Ante la presión, Trump ordenó al Departamento de Justicia difundir todas las transcripciones “pertinentes del gran jurado que llevó el caso criminal contra Epstein en Florida, a mediados de la década del 2000.

Sin embargo, este mismo miércoles una jueza federal de Florida rechazó la solicitud, señalando que la ley solo permite divulgar los testimonios de un gran jurado en situaciones específicas, ninguna de las cuales aplicaba a este caso.

El gobierno pidió además que, si la jueza no podía decidir sobre la cuestión, se transfiriera la solicitud a un tribunal federal en Nueva York donde hubo otros juicios relacionados como el de Ghislaine Maxwell, socia de Epstein y única condenada en este caso.

El gobierno señaló su voluntad de entrevistar a Maxwell para saber si tiene “información relevante” qué aportar.

El reporte del WSJ representa otro duro golpe para Trump, que demandó al diario después de que éste publicó una supuesta carta que el hoy mandatario envió a Epstein para su cumpleaños 50, “subida de tono”, con un dibujo del cuerpo desnudo de una mujer. Trump afirma que él no escribió esa carta y demandó por millones al diario, por “difamación”.

ss/mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here