Con información de Dana Thiede/KARE11
Lino Lakes, Minnesota.— Un hombre que asesinó a toda su familia con un hacha cuando tenía 16 años será liberado de una prisión de Minnesota el martes después de cumplir 35 años de tres cadenas perpetuas.
David Brom, que ahora tiene 53 años, le quitó la vida a su padre, madre, hermana y hermano dentro de su casa de Rochester en 1988. Se declaró inocente por razón de locura, pero fue declarado culpable de cuatro cargos de asesinato en primer grado y sentenciado a cadena perpetua.
Brom utilizó una ley aprobada en 2023 para lograr su liberación del Centro Correccional de Minnesota en Lino Lakes. La ley fue diseñada para brindar a las personas condenadas a cadena perpetua siendo menores la oportunidad de comparecer ante una Junta de Liberación Supervisada y presentar evidencia de crecimiento personal y rehabilitación después de cumplir 15 años.
Entre otros criterios, la junta evalúa el comportamiento de la persona mientras está encarcelada, revisa las evaluaciones psicológicas y sopesa las declaraciones de las víctimas o sus familiares.
Durante una reunión con la junta en enero, Brom dijo que había pasado su tiempo en prisión trabajando para cambiar las cosas en su vida que llevaron a “las decisiones que tomé” y que él cree ser un “buen ejemplo de cómo puede ser una transformación”.
También se disculpó con la familia y los amigos de las personas que mató, así como con la comunidad de Rochester.
Brom será trasladado a una casa de transición en Twin Cities, dijo anteriormente un portavoz del DOC, donde será monitoreado por GPS y recibirá administración de casos.
Si bien no pudo brindar detalles específicos sobre el caso de Brom, la portavoz del DOC, Shannon Loehrke, compartió el lunes que las personas en libertad deben trabajar o asistir a la escuela a tiempo completo, desarrollar un plan de liberación laboral con su trabajador social y reunirse regularmente para revisar si se están logrando avances.
Brom, al igual que todos los reclusos que salen de prisión, debe cumplir con un horario estricto y con todos los aspectos de sus planes de liberación. Cualquier desviación de los planes o horarios aprobados puede resultar en su reingreso a prisión.
Según datos del Departamento Correccional de Minnesota, 23 personas condenadas siendo menores de edad tuvieron audiencias de libertad condicional el año pasado. A cuatro de ellas se les concedió la libertad condicional y a 19 se les denegó.
“Espero que esto les permita a las personas en prisión darse cuenta de que pueden encontrar una luz al final del túnel. Eso es importante para la vida de las personas, incluso si nunca salen en libertad; saber que existe una oportunidad”, declaró Rachel Moran, profesora y fundadora de la Clínica de Defensa Penal y Juvenil de la Facultad de Derecho de la Universidad de St. Thomas, a KARE 11 cuando se anunció la liberación pendiente de Brom. “Y espero que algunas de estas personas salgan y puedan demostrar que están listas para contribuir a la sociedad de maneras que llevan años deseando y que no han tenido la oportunidad”.
El sheriff del condado de Olmstead, Kevin E. Torgerson, está adoptando una postura de esperar y ver la liberación de Brom, sosteniendo que el asesino convicto “se está beneficiando de la indulgencia”.
“No puedo detener lo que ya está en marcha… nosotros, como público, debemos confiar en la decisión de la junta de libertad condicional y esperar que el Sr. Brom esté listo para esta transición en su vida”, reflexionó el sheriff Torgerson en un comunicado de prensa. “…todavía me cuesta aceptar y olvidar las imágenes y los olores de lo que vi aquella noche de jueves de 1988”.