El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos vetó de manera inmediata a las mujeres transgénero para competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que supervisan la natación, el atletismo y otros deportes que tienen la obligación de cumplir con una orden ejecutiva emitida por el presidente, Donald Trump.
El cambio fue anunciado con una modificación discreta en el sitio web del USOPC y confirmado en una carta enviada a los organismos rectores nacionales. Este es el segundo veto a las atletas transgénero, luego de la decisión que tomó la NCAA a principios de este año.
El cambio del USOPC se menciona de manera indirecta como un detalle bajo la “Política de Seguridad para Atletas del USOPC” y hace referencia a la orden ejecutiva de Trump. “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, firmada en febrero. Esa orden, entre otras cosas, amenaza con “retirar todos los fondos” de las organizaciones que permitan la participación de atletas transgénero en deportes que son femeninos.
Funcionarios olímpicos de Estados Unidos le comunicaron a los organismos rectores nacionales que deberán seguir su ejemplo, añadiendo que “el USOPC ha participado en una serie de conversaciones respetuosas y constructivas con funcionarios federales” desde que Donald Trump firmó la orden.
“Como organización federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”, escribieron la CEO del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes en una carta. “Nuestra política enfatiza la importancia de garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres. Todos los organismos rectores nacionales deben actualizar sus políticas aplicables, en consecuencia”.