Lo breve:
- Se ha emitido una alerta de calidad del aire para el oeste y centro de Minnesota a partir del lunes.
- La alerta se debe a que se espera que el ozono a nivel del suelo alcance niveles elevados para la tarde del lunes, informó FOX 9.
- Las personas con asma u otras afecciones respiratorias, niños y adolescentes son más propensos a verse afectados por los altos niveles de ozono.
(FOX 9) – Se ha emitido una alerta de calidad del aire para el lunes en el oeste y centro de Minnesota debido a los altos niveles de ozono previstos.
Alerta de calidad del aire en Minnesota
Lo que sabemos:
La Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota (MPCA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de calidad del aire para el centro y oeste de Minnesota desde el mediodía del lunes hasta las 9 p.m.
Áreas afectadas:
- Área metropolitana de las Ciudades Gemelas
- Brainerd
- Alexandria
- Albert Lea
- Marshall
- Worthington
- St. Cloud
- Ortonville
- Mankato
- Bemidji
- East Grand Forks
- Moorhead
- Roseau
- Las naciones tribales de Upper Sioux, Mille Lacs, Prairie Island, Leech Lake y Red Lake.
Según la MPCA, se espera que el ozono a nivel del suelo sea alto durante la tarde del lunes. El clima soleado, con temperaturas cálidas y baja humedad, son factores que contribuyen a los altos niveles de ozono previstos.
El ozono alcanzará sus niveles más altos en la tarde y primeras horas de la noche, y será más bajo por la mañana, tarde noche y durante la madrugada.
¿Quiénes serán los más afectados?
Más detalles:
Las personas que se verán más afectadas son aquellas con asma, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), bronquitis crónica, enfisema y otras afecciones respiratorias, según la MPCA.
Los niños y adolescentes también podrían verse afectados, al igual que las personas que realicen actividades físicas intensas o prolongadas al aire libre.
La MPCA señala que algunas personas pueden ser sensibles al ozono, incluso sin tener factores de riesgo.
Quienes están en riesgo pueden experimentar dificultad para respirar profundamente, falta de aire, dolor de garganta, sibilancias, tos o fatiga inusual cuando están expuestos a altos niveles de ozono.
Qué puedes hacer:
Estas son las precauciones que recomienda la MPCA cuando la calidad del aire no es saludable:
- Tómalo con calma y escucha a tu cuerpo.
- Limita, modifica o pospone tu actividad física.
- Si es posible, evita fuentes locales de contaminación del aire, como carreteras congestionadas y fogatas.
- Si tienes asma u otra afección respiratoria como EPOC, asegúrate de llevar contigo tu inhalador de alivio/rescate.
- Las personas con asma deben revisar y seguir las indicaciones de su plan de acción contra el asma. Si no tienes uno, agenda una cita con tu proveedor de salud.
La MPCA también recomienda reducir la contaminación utilizando transporte público o compartiendo vehículo, disminuyendo los viajes en auto y las recargas de gasolina, evitando fogatas en el jardín y usando menos equipos de jardinería que funcionen con gasolina.
Visita el sitio web de la MPCA para mantenerte actualizado sobre la calidad del aire en tu zona.
Fuente: Un comunicado de prensa de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota (MPCA).