Elon Musk, confundador de Tesla, propietario de la compañía aeroespacial SpaceX y de la red social X (antes Twitter), ahora ha sorprendido con el lanzamiento de la plataforma Grokipedia, la cual, asegura el empresario, contiene información confiable.

El sitio debía salir a finales de septiembre, pero Musk retrasó su presentación. Eso sí, la consigna no cambió: “comprender la verdadera naturaleza del universo”. Pero, ¿qué más hay detrás de Grokipedia?

¿Cómo funciona Grokipedia?

Luego de que, en 2024, Musk señalara a Wikipedia como un medio muy poco confiable debido a que, supuestamente, su editorial mantiene un gran sesgo izquierdista y que las donaciones que pide son innecesarias; ahora, con su reciente lanzamiento le ofrece a los internautas mundiales una plataforma alternativa para buscar información sin costo alguno.

Grokipedia cuenta, por el momento, con 885 mil artículos que fueron generados por Grok, la inteligencia artificial y chatbot del magnate sudafricano. La finalidad de este portal es clara: ser una versión de Wikipedia “más confiable, mejorada y conservadurista, que logre quebrar los sesgos progresistas de la mundialmente llamada ‘enciclopedia libre'”.

Musk explica que su creación se constituye por un código abierto, lo que asegura que todos puedan hacer uso de ella gratuitamente y sin la necesidad de entregarle donaciones. Asimismo, la información contenida en el sitio no puede ser editada por los usuarios, a diferencia de su competencia; esto, según el empresario, es para no alterar la calidad de los datos expuestos.

Además, otra característica que su creador añadió a Grokipedia es que los visitantes pueden iniciar sesión con su cuenta de X para personalizar sus búsquedas y experiencia de navegación.

¿Grokipedia contiene información confiable?

Si bien Musk ha prometido que sus artículos son fidedignos, National Geographic advierte que la IA generadora de los artículos de Grokipedia retoma a Wikipedia como una de sus fuentes de información, por lo que la organización científica considera que la propuesta del empresario no es –aún– un medio especialmente seguro, pues sus artículos no son revisados por humanos.

Ante el lanzamiento de Grokipedia y los comentarios que Musk ha decretado hacia Wikipedia, Franziska Heine, directora general de la asociación Wikimedia Deutschland, ha manifestado que “Wikipedia no es propiedad de una empresa, sino que es independiente y está sostenida por miles de voluntarios que tienen un gran sentido de la responsabilidad por su proyecto”. Ello ha reafirmado el valor social y de confiabilidad que posee la famosa ‘enciclopedia libre’.

Asimismo, National Geographic asevera que expertos han estudiado los resultados de información que Grokipedia ofrece y han descubierto que varias de ellas presentan sesgos ideológicos o narrativas alineadas con los puntos de vista de su creador y de corrientes conservadoras.

Aunque Musk ha comunicado que, con el tiempo, el portal irá mejorando en aspectos técnicos, el público determinará si deposita su confianza en este.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here