Por David Rosas Lira
Maluma es un referente en lo que a reggaeton se refiere, es uno de los exponentes del género urbano más reconocidos a nivel global, sus canciones se han clavado en el adn de los amantes de este tipo de música, género que sigue dividiendo opiniones en pleno 2025 aunque ha dejado de ser una moda pasajera.
Luego de dos años de ausencia el reggaetonero regresó a la capital mexicana la noche de ayer como parte de su gira +Pretty +Dirty World Tour la cual lo trae por tres fechas, 6, 8 y 9 de agosto al Palacio de los Deportes, al oriente de la CDMX.
Desde tempranas horas las puertas se abrieron para dejar pasar a los tempraneros, esos que siempre quieren llegar al frente del escenario. Por supuesto lo lograron aunque con lugares asignados es más fácil la organización, pues ahora el Domo de Cobre fue ocupado por sillas en la explanada, algo más cómodo aunque con un aforo menor.
Poco a poco el inmueble se fue atiborrado de fanáticos del cantante colombiano, del reggaeton y del trap, géneros musicales donde más brilla Maluma aunque sus incursiones en el regional mexicano son bastante decentes.
Entrada la hora indicada el cantante colombiano apareció frente a 15 mil personas, desde el inicio deleitó a sus seguidores con un concierto en el que cantó un repertorio muy variado y hasta sorpresas como cantar “El rey” de José Alfredo Jiménez junto a su único invitado, el también colombiano Pipe Bueno, demostrando que sí tiene voz para cantar las rancheras.
Enfundado en un abrigo de pieles y una gorra de baseball de la selección de Colombia, Maluma salió al escenario acompañado de un grupo de bailarinas y sus músicos, luego de una cuenta regresiva donde se proyectaban frases de sus canciones y un intro justificatorio de su ausencia donde aparecieron imágenes de su etapa como papá y su lado artístico.
Cada que esta cuenta se acercaba al cero el grito de los fanáticos del colombiano incrementaron los decibeles con los que gritaban, cabe mencionar que ni un solo silbido de ansiedad por que empezara se escuchó en el recinto, algo peculiar para las épocas en que vivimos.
El primer tema en sonar fue “Borró casette” que de forma inmediata mantuvo a los espectadores fuera de sus asientos y los llevó al vaivén del reggaeton y a una oleada de acento desenfrenado. Le siguieron “El Perdedor”, “Obsesión”, “Miss independent” y “Carnaval” logrando un primer bloque de alarido, con fuegos artificiales, lanzallamas y visuales muy ad hoc.
En un breve receso solo se podía escuchar a las féminas vociferar al unísono “que se encuere” repetidamente, continuando con la exaltación que había dejado Maluma sobre su público ya totalmente conquistado.
Emoción que se volvería ir al cielo con el regreso del colombiano y más con las primeras palabras del cantante, “los extrañe México”, dijo antes de continuar su concierto con temas como “Marinero”, “Vente pa’ ca”, “Corazón”, “Chantaje” y “Cuatro babys”, momento en que el medellinense sucumbió a los gritos de las fans y se quitó la playera y el saco que lo cubrían provocando que creciera el entusiasmo de los fans.
Sin tomar asiento el público se entregó por completo a Maluma y viceversa, luego de cantar “11pm”, “Felices los 4” y “HP”, esta última una de las más cantadas de la noche, el cantante se tornó emotivo y dedicó unas palabras a sus fans.
“Buenas noches México, ustedes más que nadie conoce mi historia, ustedes han estado desde el día 1, el país que me vio crecer fuera de Colombia fue definitivamente México, ustedes han estado por 14 años de carrera, recuerdo la primera vez que vine al Pepsi Center dónde habían 2 mil tal vez, era el primer concierto grande que hacía fuera de Colombia y no voy a olvidar el cariño que me dieron muchas gracias”, dijo el cantante.
“Hoy contamos otra historia donde ustedes son parte de ella, tenía ganas de estar en un estadio o en el zócalo pero la verdad no me gustan tan masivos, mejor así donde nos podemos ver y sentir, México se escribe con m de Maluma y no existiría Maluma baby sin México, ustedes son mi motivación, mi motor, todos hemos pasado por situaciones donde no vemos salida y si están pasando por algo así recuerden que ustedes no están solos, hay personas que los quiere y no tengan miedo de hablarlo, sí se puede salir, los llevo en mi corazón y si están con el amor de su vida les dedicó esta canción”, continuó el cantante antes de interpretar “ADMV ”, mientras pasaba fotogramas de su vida en las pantallas así como recordar que ahora es padre y por lo tanto dedicó el tema a su hija París.
“Hawái”, “Mojando Asientos”, “Amigos con derechos”, “Cosas pendientes”, “Ohnana” y hasta un pequeño guiño a “X” de Nicky Jam siguieron el concierto y cómo ya se está volviendo costumbre, los escenarios alternos también fueron parte del concierto de Maluma que casi al final de su presentación apareció en la isla casi al centro de la explanada en medio de los fanáticos con solo una tumbona de playa y una palmera.
Su parte de regional mexicano salió a relucir al regresó de Maluma al escenario luego de la falsa despedida, portando una playera de la selección de fútbol de México y un sombrero muy al estilo de la banda a interpretar en solitario con su guitarrista “Sobrio” y con su invitado Pipe Bueno “Te hubieras ido antes” y “Según quién”.
Finalmente Maluma consintió a su público con el estreno en vivo de uno de sus más recientes sencillos “Bronceador” mientras portaba una bandera de México y coronaría una noche explosiva y de mucho flow con “Coco loco”.
Fueron un par de horas de concierto en las que prácticamente no hubo tiempo para sentarse, ni en los momentos más apacibles, los que lo hicieron fue solo para tomar aliento, descansar las piernas y seguir disfrutando del espectáculo. Aunque no fuese fan del reggaeton o de Maluma baby hay que confesar que ese parcero da un gran concierto.