Por Manuel Espino/Sandra Tovar

La Fiscalía General de la República (FGR) ligó el asesinato de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, con el aseguramiento de casi 2 millones de litros de hidrocarburo que realizó en la ciudad de Reynosa en julio pasado.

Al dar a conocer la primera información de lo que calificó como un “inusitado” y “brutal” ataque, la institución encabezada por el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que hay “una sólida probabilidad” de que el homicidio sea autoría de la delincuencia organizada, por el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles en dicha localidad.

Aunque no señaló directamente a un grupo criminal, reportes de autoridades federales y de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) refieren que el municipio fronterizo de Reynosa es asiento de la facción Los Metros del Cártel del Golfo, históricamente dominante en Tamaulipas, pero que ahora opera fragmentado en dos células: Los Metros y Grupo Escorpiones.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, en los últimos días del mes de julio, tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta fiscalía y todo el gabinete de seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial”, reportó la FGR en un comunicado.

Aunque no ha proporcionado información sobre el asesinato de Vásquez Reyna, una de las hipótesis señala que se colocó un artefacto explosivo bajo la camioneta en la que viajaba y al estallar provocó que se incendiara de manera inmediata.

Ante esto, el delegado bajó de la unidad para intentar ponerse a salvo, pero al abrir la puerta otro artefacto estalló, provocándole lesiones y aturdimiento. Acto seguido, mientras Vásquez buscaba guarecerse, una camioneta, que hoy se sabe que era gris, arribó con hombres armados que dispararon hasta quitarle la vida al funcionario.

El pasado 26 de julio, la FGR reportó que sus agentes de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con Ejército, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia La Escondida de Reynosa, en el que aseguraron el mencionado combustible producto del huachicol, sin que hubiera personas detenidas.

Si bien aseguró que es la principal pesquisa, la FGR expuso que no descarta cualquier otra línea de investigación que pueda llevar al esclarecimiento del asesinato del funcionario federal ocurrido a plena luz del día y en una de las avenidas más transitadas de Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

“Siendo este el principal tema, no se descarta cualquier otra línea de investigación que pueda llevarnos al esclarecimiento de lo ocurrido. Conforme haya avances en la investigación se darán a conocer de inmediato”, indicó.

La FGR agregó que de inmediato contactó a la familia del fiscal de la Federación, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, para manifestarle su absoluta solidaridad y proporcionarle el apoyo permanente e informarle, paso a paso, de los avances de la investigación correspondiente y sus resultados.

“Con el apoyo de todo el gabinete de seguridad y de las autoridades de Tamaulipas, se inició la carpeta de investigación federal por el homicidio del licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, fiscal de la Federación en ese estado, ocurrido ayer por la tarde, en la ciudad de Reynosa”, detalló.

De marzo a julio, Tamaulipas, gobernada por el morenista Américo Villarreal, ha sido escenario de aseguramientos históricos de combustible ilegal, que suman más de 15 millones de litros de huachicol.

Entre los golpes al huachicol más importantes en la entidad destaca el aseguramiento de un buque tanque con más de 10 millones de litros de combustible en el puerto de Altamira, Tamaulipas, en marzo pasado. Fuerzas federales aseguraron también 25 carrotanques cargados con 2 millones 714 mil 897 litros de diesel en la estación ferroviaria de la aduana de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, controlada por el Cártel del Noreste. Con información de Sandra Tovar.

Autoridades abandonaron la escena del crimen

El sitio donde fue asesinado el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, permaneció casi 24 horas sin custodia.

Desde temprana hora la vía quedó abierta a la circulación y los restos de la camioneta incendiada que quedaron en el lugar, que podrían ser considerados evidencia, fueron barridos hacia un costado del boulevard Hidalgo.

Comerciantes que se encuentran sobre esta avenida informaron que por la noche los restos de la camioneta fueron removidos para evitar que los vehículos que circulan por esta zona los dispersaran.

La mañana de ayer se podía ver, sobre la banqueta, un montón de restos negros, entre los que había cenizas, fierros retorcidos y partes de la camioneta del delegado Vásquez Reyna. Nadie resguardaba el lugar y así estuvieron hasta la tarde.

Aunque se esperaba que elementos del orden se mantuvieran en el lugar, no fue sino hasta las 17:00 horas del martes cuando varias camionetas blancas sin logotipos visibles llegaron a la zona y vehículos del Ejército Mexicano cerraron dos de los carriles del boulevard Hidalgo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here