Camarillo, California.- Un trabajador agrícola de una granja de cannabis del sur de California está con soporte vital después de resultar herido durante una redada de inmigración, dijo el viernes United Farm Workers.

Tras las redadas migratorias, agentes federales lanzaron armas menos letales y gases lacrimógenos contra los manifestantes que se reunieron afuera del cultivo de Camarillo el jueves, mientras los empleados eran detenidos y arrestados adentro.

El trabajador fue identificado como Jaime Alanís. Su familia afirma que cayó desde una altura de 9 metros de un edificio durante la redada y fue hospitalizado con una lesión cerebral.

Familiares de Jaime Alanis, quien lleva 10 años recogiendo tomates en la granja, dijeron que llamó a su esposa en México durante la redada para avisarle que habían llegado agentes de inmigración y que se escondía con otros dentro de la granja.

“Lo siguiente que supimos fue que estaba en el hospital”, dijo Juan Durán, el cuñado de Alanis, en español, con la voz quebrada.

“Dimos por hecho que lo habían atrapado… pero recibimos una llamada del hospital diciendo que se encuentra en estado crítico, con lesiones catastróficas”, dijo Yesenia, quien no compartió su apellido por motivos de seguridad, la madrugada del viernes. “No va a sobrevivir”.

Su esposa e hija en México fueron notificadas de su condición, dijo Yesenia.

Elizabeth Strater, vicepresidenta nacional de United Farm Workers, dijo que Alanis resultó herido después de una caída de 9 metros desde durante la redada.

Una sobrina, que no quiso ser identificada, dijo al medio KTLA que Alanís estuvo enviando mensajes de texto a la familia hasta el momento del accidente.

“Estaba escondido y momentos después no respondió, y supimos que algo había pasado… esperábamos que Dios lo salvara, pero los médicos me decían que no”, dijo su sobrina. Posteriormente, la familia de Alanís decidió desconectarlo del soporte vital.

Associated Press informó que el trabajador agrícola Jaime Alanis estaba en el hospital después de haberse caído del techo.

Su sobrina, Yesenia, publicó en un GoFundMe para recaudar dinero para sus gastos médicos y funerarios que su tío “fue perseguido por agentes de ICE y nos dijeron que cayó 30 pies”.

Hasta el viernes por la noche, GoFundMe había recibido más de 1.200 donaciones por un valor total de más de 38.000 dólares.

Yesenia dijo a la AP que su tío tenía el cuello roto, el cráneo fracturado y una arteria que lleva sangre al cerebro rota.

El viernes por la mañana, un portavoz de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) informó que el hombre había fallecido tras ser hospitalizado. NBCLA contactó a su sobrina, quien le indicó que seguía vivo, pero con soporte vital.

El viernes por la mañana, United Farm Workers confirmó que varios trabajadores resultaron gravemente heridos durante la aplicación de la ley el jueves en Camarillo.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió un comunicado, indicando que Alanís no estaba bajo custodia en el momento de la caída e insiste en que no estaba siendo perseguido.

Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, este individuo trepó al tejado de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros. La CBP solicitó inmediatamente una ambulancia al lugar para atenderlo lo antes posible, declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.

“Estas acciones federales violentas y crueles aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos estadounidense, amenazan vidas y separan familias”, dijo la presidenta de la UFW, Teresa Romero, en una declaración a NBC News.

El gerente Edgar Rodríguez dijo que agentes federales lo agredieron y esposaron después de que les pidió repetidamente que se identificaran y presentaran una orden judicial.

La granja de cannabis donde trabaja Rodríguez fue una de las dos propiedades de Glass House allanadas por oficiales federales el jueves.

En Camarillo, a unos 40 minutos de distancia, la otra operación de control atrajo a cientos de manifestantes a las afueras de la instalación.

Unas 200 personas fueron arrestadas en las dos operaciones, dijo el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

otros, incluidos ciudadanos estadounidenses, siguen desaparecidos, según informó el sindicato United Farm Workers.

El FBI ofrece una recompensa de 50 mil dólares por información sobre una persona que aparentemente disparó una pistola contra agentes federales.

desa/bmc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here