St. Paul, Minnesota.— Después de los tiroteos selectivos contra legisladores en junio y el descubrimiento de un hombre en las cámaras del Senado el fin de semana pasado, la seguridad sigue siendo una prioridad en el Capitolio del Estado de Minnesota este verano.
Pero incluso los funcionarios de más alto rango del estado, como el gobernador Tim Walz, han reconocido que el Capitolio de Minnesota carece de las medidas de seguridad implementadas en otros estados. Durante varias conferencias de prensa esta semana, Walz afirmó que su administración ha expresado su preocupación por el número de entradas públicas al Capitolio y, en un momento dado, sugirió que el estado podría considerar limitar el acceso del público a una sola entrada.
Según un portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, el público puede acceder al Capitolio durante el horario laboral habitual desde tres puntos de entrada diferentes, que constan de 14 puertas en total. Por ejemplo, en la fachada sur del Capitolio, un visitante puede entrar por la planta baja o subir las escaleras para acceder a la rotonda del primer piso.
Walz dijo que apoya la decisión del DPS de contratar una empresa externa para examinar la seguridad del Capitolio.
Creo que todos estamos lidiando con esto. ¿Por qué hay tantas puertas abiertas todo el tiempo? —preguntó Walz—. Creo que la gente de afuera tendrá que decirnos: «Miren, respetamos mucho su cultura de apertura, pero creemos que el riesgo es demasiado alto».
El gobernador Walz y el comisionado del Departamento de Seguridad Pública, Bob Jacobson, también declararon esta semana que la incorporación de detectores de metales o la revisión de armas también podrían considerarse. El debate sobre los detectores de metales se ha mantenido durante años en el Capitolio, como lo demuestra este informe de 2009 en el que la Oficina del Auditor Legislativo mencionó la falta de detectores de metales como una de las posibles “vulnerabilidades de seguridad” y escribió que era “difícil justificar el nivel actual de transparencia”.
Según un análisis de 2021 del Consejo de Gobiernos Estatales, elaborado tras los disturbios en el Capitolio de EE. UU., la mayoría de los capitolios estatales del país cuentan con detectores de metales o controles de armas en sus entradas, lo que convierte a Minnesota en una excepción. Dicho análisis mostró que 37 capitolios cuentan con detectores de metales, incluyendo una combinación de estados con mayoría republicana, como Alabama y Misuri, y estados con mayoría demócrata, como California y Nueva York. En la frontera con Minnesota, Iowa, Dakota del Sur y Dakota del Norte cuentan con detectores de metales, aunque Wisconsin aún no los tiene.
Kevin Mueller, vicepresidente de Diseño de Protección y Seguridad de la firma de ingeniería Thornton Tomasetti, dijo que los detectores de metales se consideran “una práctica de última generación” en los edificios públicos.
“En la mayoría de los lugares que he visitado, la mayoría de las instalaciones federales, se realizan revisiones”, dijo Mueller. “Muchos lugares están empezando a tener centros de entrada para visitantes más grandes. Son más grandes, atractivos, estéticamente agradables, un lugar agradable. Ahí es donde te revisan, te registras y luego te permiten entrar al edificio”.
Minnesota no cuenta con ningún tipo de proceso de revisión para el público, ni para armas ni para identificación. Algunos estados, como Nueva York, actualmente exigen identificación para entrar al Capitolio.
El comisionado Jacobson afirmó que las conversaciones sobre la seguridad en el Capitolio deben equilibrar la necesidad de seguridad con la de preservar la “casa del pueblo”. Actualmente, mantiene conversaciones con líderes legislativos sobre posibles cambios en la seguridad, y un comité asesor sobre seguridad en el Capitolio se reunirá a finales de este mes. Este grupo, compuesto por legisladores de ambos partidos y encabezado por la vicegobernadora Peggy Flanagan, puede hacer recomendaciones al gobernador y a la legislatura.
“A medida que nos reunimos y conversamos con nuestros socios de la legislatura, quizá podamos hacer algunos cambios y tomar decisiones sobre los puntos de entrada”, dijo Jacobson. “En cuanto al control de armas, creo que sin duda proporcionaría un mayor nivel de protección en el capitolio estatal. Sin duda lo consideraremos”.