Miles de personas protestaron este sábado para denunciar las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza al margen del festival de cine de Venecia.
Organizada por grupos políticos de izquierda de la región veneciana, la manifestación comenzó a primera hora de la tarde a pocos kilómetros del festival, donde George Clooney, Julia Roberts y Emma Stone han desfilado por la alfombra roja en los últimos días.
Varios artistas manifestaron su apoyo a los palestinos estos últimos días en la Mostra, como la directora marroquí Maryam Touzani y su esposo, el cineasta Nabil Ayouche, que portaron una pancarta negra que rezaba “Stop the genocide in Gaza” (“Paren el genocidio en Gaza”) el viernes por la noche en la alfombra roja.
El jueves, el director griego Yorgos Lanthimos llevaba un pin con los colores de la bandera palestina durante la rueda de prensa de presentación de su largometraje “Bugonia”.
Cineastas condenan la guerra en Gaza
Al inicio de la Mostra, un colectivo fundado por 10 cineastas italianos independientes, llamado Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado condenando la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.
En una carta abierta, el colectivo instó al festival a no ser “una tribuna triste y vacía” y a “adoptar una posición clara y sin ambigüedades”.
V4P afirma que su carta recabó 2 mil firmas, entre ellas las de figuras destacadas del séptimo arte internacional como Guillermo del Toro, Todd Fields, Michael Moore o Ken Loach.
“El objetivo de la carta era poner a Gaza y a Palestina en el centro de la atención pública en Venecia y eso es lo que ha ocurrido”, declaró a la AFP Fabiomassimo Lozzi, uno de los fundadores del colectivo.
El director de la Mostra, Alberto Barbera, respondió el día de la apertura del festival afirmando que “la Bienale no adopta posiciones políticas directas”, pero se dijo sensible a la dramática situación en Gaza.
El miércoles, la Mostra proyectará “The Voice of Hind Rajab”, dirigido por la francotunecina Kaouther Ben Hania. Cuenta la historia real de una niña palestina asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza.
La grabación de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio, que se usaron en el filme, causaron una gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz.
sg/mcc