La Unión Europea, Reino Unido y Japón pidieron el martes una acción urgente para detener la “hambruna” en la Franja de Gaza, dijeron en un comunicado este martes.

“El sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado niveles inimaginables. La hambruna se está desarrollando ante nuestros ojos”, según una declaración conjunta firmada por la Unión Europea y los ministros de relaciones exteriores de 24 países, incluidos, entre otros, Canadá, Australia y Suiza.

Los firmantes instan a Israel a “autorizar todos los convoyes de ayuda humanitaria de las ONG internacionales y levantar los obstáculos que impiden la intervención de los trabajadores humanitarios”.

Esta declaración está firmada por la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, y por los ministros de Relaciones Exteriores de 17 Estados miembros, entre ellos Francia, pero no Alemania.

Los Veintisiete se muestran especialmente divididos sobre la actitud que adoptar hacia Israel desde el inicio de su guerra en Gaza contra Hamas, en respuesta al ataque sin precedentes perpetrado el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí por este movimiento islamista palestino.

Varios países, entre ellos Alemania, insisten en el derecho de Israel a defenderse, en el respeto del derecho internacional, mientras que otros, como España, denuncian un “genocidio” contra los palestinos de Gaza.

Berlín, sin embargo, dio el viernes un giro importante al anunciar la suspensión de las exportaciones de armas que Israel podría utilizar en Gaza.

Sin embargo, Israel aseguró el martes que “no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada” en la Franja de Gaza.

El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, indicó haber realizado un “examen exhaustivo” de los datos y cifras de Hamas sobre las muertes por desnutrición en el territorio palestino.

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por el movimiento islamista, estima que hasta la fecha murieron de hambre 227 personas, de las cuales 103 niños.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud afirma que 148 personas murieron de desnutrición desde enero de 2025 y el Programa Mundial de Alimentos indicó en agosto que el hambre y la desnutrición en Gaza alcanzaron su nivel más alto desde el inicio de la guerra.

El Cogat señala “una diferencia significativa” entre las cifras de Hamas y “los casos documentados, con detalles completos de identificación” en los medios de comunicación y en las redes sociales, lo que “genera dudas sobre su credibilidad”.

“El análisis caso por caso de las muertes publicadas muestra que la mayoría (…) sufrían de condiciones médicas preexistentes que provocaron el deterioro de su estado de salud, sin relación con su estado nutricional”, afirmó el organismo israelí.

No hay “ninguna señal de un fenómeno de desnutrición generalizada” entre los gazatíes, concluyó, denunciando la “explotación cínica de imágenes trágicas” por parte de Hamas.

mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here