El siguiente es el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se conmemora el 29 de noviembre:

“Este año, el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra tras dos años de terrible sufrimiento en Gaza y el inicio de un alto el fuego muy necesario.

Los supervivientes lloran la muerte de decenas de miles de amigos y familiares —casi un tercio de ellos niños— y miles más han resultado heridos. El hambre, las enfermedades y el trauma se propagan sin control, mientras que escuelas, hogares y hospitales yacen en ruinas.

La injusticia también continúa en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, con operaciones militares israelíes, violencia de colonos, expansión de asentamientos, desalojos, demoliciones y amenazas de anexión.

Al mismo tiempo, cientos de trabajadores humanitarios han perdido la vida. La mayoría eran personal palestino de las Naciones Unidas, lo que representa la mayor pérdida de personal en la historia de la Organización. Han fallecido más periodistas que en ningún otro conflicto desde la Segunda Guerra Mundial.

En muchos sentidos, esta tragedia ha puesto a prueba las normas y leyes que han guiado a la comunidad internacional durante generaciones. El asesinato de tantos civiles, el desplazamiento reiterado de toda una población y la obstrucción de la ayuda humanitaria no deben ser aceptables bajo ninguna circunstancia.

El reciente alto el fuego ofrece un rayo de esperanza. Ahora es fundamental que todas las partes lo respeten plenamente y trabajen de buena fe para encontrar soluciones que restablezcan y defiendan el derecho internacional. Esto incluye la devolución, con prontitud y dignidad, de los restos de los rehenes de los atentados del 7 de octubre de 2023 a sus familias en duelo en Israel.

Es imprescindible que se permita la entrada masiva de ayuda humanitaria vital a Gaza, y la comunidad internacional debe seguir apoyando firmemente al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), un apoyo vital e irremplazable para millones de palestinos, incluidos los refugiados palestinos.

Reitero mi llamado al fin de la ocupación ilegal del territorio palestino —como lo afirman la Corte Internacional de Justicia y la Asamblea General— y a un progreso irreversible hacia una solución de dos Estados, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU, con Israel y Palestina viviendo lado a lado en paz y seguridad dentro de sus fronteras seguras y reconocidas, sobre la base de las líneas previas a 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados.

En este Día Internacional de la Solidaridad, inspirémonos en el pueblo palestino, cuya resiliencia y esperanza son testimonio del espíritu humano. Solidaricémonos con sus derechos a la dignidad, la justicia y la autodeterminación, y trabajemos juntos para construir un futuro pacífico para todos.”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here