Tel Aviv, Israel.- El ejército iraelí intensificó el martes sus preparativos militares al reincorporar a miles de reservistas con miras a la nueva ofensiva anunciada sobre Ciudad de Gaza, tras casi dos años de guerra contra el movimiento palestino Hamas.

El ejército israelí se prepara a nivel logístico “para operaciones de combate a gran escala y para la movilización masiva de reservistas”, indicó un comunicado militar.

Según varios medios israelíes, los reservistas de una primera ola de 40 mil llamados están acudiendo a sus unidades.

“Las tropas siguen una serie de entrenamientos de combate tanto en entorno urbano como en terreno abierto para mejorar su preparación para las misiones venideras”, agregó el ejército, que ha seguido bombardeando desde el aire la Franja de Gaza.

“Nos estamos preparando para continuar con la guerra; vamos a aumentar e intensificar los ataques de nuestra operación y por eso los hemos convocado”, señaló el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.

El funcionario declaró en su discurso que la invasión terrestre de la ciudad ya ha comenzado.


“Comienzan las maniobras en Gaza”

“Las maniobras en Gaza ya han comenzado. Estamos entrando a lugares a los que nunca habíamos entrado antes y operando allí con valentía, fuerza, valor y un espíritu extraordinario”, aseguró.

Según fuentes militares, las incorporaciones de reservistas redundarán en un aumento “gradual” de las fuerzas, ya que los nuevos soldados se suman a varios miles que ya están en servicio activo y cuyas órdenes de servicio se han prolongado para esta operación.

“Nuestros enemigos, el 7 de octubre (de 2023, cuando Hamas incursionó en Israel y mató a más de mil personas, además de tomar a cientos de rehenes) y desde entonces, se unieron en todo Medio Oriente en su intento de dañarnos y destruirnos. Estamos operando contra todos ellos, constantemente, con determinación”, aseguró Zamir a los reservistas, a quienes dio las gracias y deseó mucha suerte.

El martes, un grupo de reservistas hizo un llamamiento en Tel Aviv a sus compañeros para que no respondan a las llamadas, ya que “cualquier acto que legitime la continuación de las hostilidades en detrimento de un acuerdo para los rehenes es una traición hacia ellos y hacia el pueblo israelí”, según Max Kresch, uno de estos reservistas.


Israel enfrenta etapa “decisiva” en guerra contra Hamas, dice Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en un mensaje a las tropas que el país se enfrenta a una etapa “decisiva” en su guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.

“Ahora nos enfrentamos a la etapa decisiva. Creo en ustedes, confío en ustedes y todo el país los abraza”, dijo el mandatario en un videomensaje a los soldados y sus familias compartido por su oficina.

Netanyahu celebró las “maravillas” que ha logrado el Ejército durante el último año y medio de guerra, en referencia a los enfrentamientos con Hezbolá en Líbano, con Irán y con los hutíes en Yemen, además de la caída del régimen sirio de Bashar al Asad.

“Pero lo que comenzó en Gaza debe acabar en Gaza”, advirtió el mandatario.

En su videomensaje, Netanyahu reconoció que los soldados han “pagado un alto precio, tanto en el trabajo como en casa y la escuela”.

“Estamos librando una guerra justa y obstinada”, aseguró el mandatario, para añadir que el objetivo de las tropas es recuperar a los 48 rehenes que siguen en Gaza, una veintena de ellos con vida, según las estimaciones de Israel.

Según la Defensa Civil del territorio -organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamas desde que el movimiento islamista tomó el poder en Gaza en 2007-, 56 personas murieron el martes en los ataques aéreos israelíes.

Pese a la creciente presión, tanto del extranjero como de la población israelí, para poner fin a la guerra que provocó un desastre humanitario en la Franja de Gaza, el gobierno israelí ordenó al ejército lanzar una nueva ofensiva sobre la ciudad de Gaza, con el objetivo de aniquilar a Hamas y recuperar a los rehenes que permanecen detenidos en el pequeño territorio costero asediado.

El ejército afirmó el 27 de agosto que la evacuación de Ciudad de Gaza era “inevitable” en vistas de esta ofensiva.

La ONU estima que alrededor de un millón de personas viven en la urbe y sus alrededores, donde se declaró el estado de hambruna.

Al aprobar a finales de agosto los planes militares para la conquista de Gaza, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, autorizó la movilización de unos 60 mil reservistas.

La respuesta de Israel al ataque de Hamas ha causado más de 63 mil muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Gaza, bajo la autoridad de Hamas.

El ministerio, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU, no precisa el número de combatientes muertos.

ss/mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here