Kiev, Ucrania.— Polonia puso la madrugada de este miércoles sus defensas aéreas en estado de máxima alerta y cerró aeropuertos después de confirmar que “objetos similares a drones” violaron “en repetidas ocasiones” el espacio aéreo polaco “durante el ataque perpetrado por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano”.

En un comunicado, el Comando Operacional del ejército polaco informó del desarrollo de una operación “con el objetivo de identificar y neutralizar los objetos. Por orden del comandante operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia, se han utilizado armas y se están llevando a cabo operaciones para localizar los objetos derribados”.

El Mando hizo un llamado a la población a permanecer en sus hogares dado que la operación militar “sigue en curso. Las zonas más amenazadas son las provincias de Podlasie, Mazovia y Lublin”.

Se trató del segundo comunicado del Comando, luego de un primero, basado en reportes ucranianos acerca de la presencia de drones rusos en espacio aéreo polaco. En este primer comunicado, el Comando dijo que “los sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento por radar han alcanzado el nivel más alto de alerta” y que “en nuestro espacio aéreo operan aeronaves polacas y aliadas”, aunque subrayó que se trata de medidas “de carácter preventivo” y cuyo objetivo es “garantizar la seguridad del espacio aéreo y la protección de los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada”, en la frontera con Ucrania. De acuerdo con diversos medios, aviones de Países Bajos y de Italia sobrevolaron el espacio aéreo polaco a manera de apoyo.

Un aviso a los aviadores publicado en el sitio web de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el aeropuerto Chopin de Varsovia no estaba disponible “debido a actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado”. El aeropuerto de Lublin, Polonia, al sureste de Varsovia, tampoco estaba disponible debido a actividades militares.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó en X que “se está llevando a cabo una operación relacionada con múltiples violaciones del espacio aéreo polaco. El ejército ha utilizado armas contra los objetivos”.

Aunque no se reportó ningún ataque en Polonia, el representante estadounidense republicano Joe Wilson calificó la supuesta acción rusa en Polonia como un “acto de guerra” e instó al presidente estadounidense, Donald Trump, “a responder con sanciones obligatorias que quebrarán la maquinaria de guerra rusa y dotarán a Ucrania con armas capaces de atacar a Rusia”.

El senador demócrata Dick Durbin añadió que “las reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos son una clara advertencia de que [el presidente ruso] Vladimir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos. Tras la masacre que Putin sigue cometiendo en Ucrania, estas incursiones no pueden ignorarse”.


Bomba rusa mata a 23 pensionados

La mañana del martes, una bomba rusa impactó en una aldea del este de Ucrania mientras la gente hacía fila al aire libre para cobrar su pensión mensual. La explosión mató al menos a 24 personas e hirió a otras 19, informó el Servicio de Emergencias de Ucrania.

El jefe regional de Donetsk, Vadym Filashkin, indicó que 23 de los fallecidos eran jubilados.

“Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo mientras una fila de civiles se había reunido” para recibir sus pensiones, escribió en Telegram el ministro del Interior, Igor Klimenko.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, difundió un video que muestra cadáveres esparcidos por el suelo cerca de una camioneta del servicio público de correos, muy dañada.

En Ucrania, el correo distribuye las pensiones a más de 2 millones de personas, sobre todo en las zonas rurales cercanas al frente, donde los servicios públicos y los bancos tuvieron que cerrar sus puertas. En vez de hacerse casa por casa, el reparto tiende a hacerse por grupos en la vía pública.

Este “salvaje ataque ruso” sobre el pueblo de Yarova estaba dirigido contra “civiles”, anunció Zelensky en redes sociales.

“El mundo no debe dejar sin una respuesta adecuada este tipo de ataques rusos. Los rusos siguen destruyendo vidas, al tiempo que evitan nuevas sanciones severas”, agregó el jefe de Estado, quien instó a la comunidad internacional a tomar “medidas fuertes” contra Rusia. La aldea de Yarova se encuentra a menos de 10 kilómetros de la línea del frente con Rusia. Unos mil 800 habitantes vivían en este pueblo antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

“No se trata de una acción militar, sino de terrorismo puro”, fustigó el gobernador regional, Vadim Filash- kin.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here