Empresarios y activistas protestan en Minnesota contra subida de impuestos al cannabis antes del inicio del mercado legal, de acuerdo con CBS News.

Futuros empresarios y activistas del sector del cannabis se congregaron este miércoles en el Capitolio de Minnesota para protestar contra un aumento de impuestos a las ventas minoristas propuesto, incluso antes de que el mercado legal haya despegado.

La ley de 2023 que legalizó la marihuana recreativa estableció un impuesto del 10% sobre los ingresos brutos de las ventas en negocios autorizados. Sin embargo, el gobernador Tim Walz (del Partido Demócrata Agrario Laborista) y líderes legislativos anunciaron la semana pasada un acuerdo presupuestario que eleva esa tasa al 15%.

Esto se suma al impuesto estatal sobre las ventas del 6.875% y a cualquier impuesto local. Además, también aplica a comestibles con bajo contenido de THC derivados del cáñamo.

Un grupo de unas dos docenas de personas coreó consignas como “paren los impuestos, inicien el mercado” frente a la oficina de Walz, mientras legisladores clave trabajaban a puerta cerrada para finalizar las partes pendientes del presupuesto estatal bianual que no lograron aprobar antes del plazo límite de la sesión legislativa.

Leili Fatehi, de la consultora de cannabis Blunt Strategies, argumentó que impuestos más altos significan precios más elevados para los consumidores, lo que pone en desventaja a los negocios legales frente al mercado ilegal.

“Se siente como una verdadera traición, tanto para quienes han esperado con paciencia entrar al mercado legal, como una decisión de política pública muy equivocada”, dijo Fatehi, señalando que el cambio también eliminaría el reparto de ingresos con gobiernos locales encargados de fiscalizar la ley.

El fondo general del estado se queda con el 80% de los ingresos del cannabis, mientras que ciudades y condados reciben el 20% restante.

Fatehi y otros esperan que los legisladores den marcha atrás antes de que se apruebe la medida, pero tanto los negociadores de la Cámara como del Senado incluyeron el aumento en sus paquetes fiscales, que están afinando esta semana antes de la sesión especial oficial.

Los defensores de la medida argumentan que la nueva tasa acerca a Minnesota a los impuestos de otros estados con cannabis legal.

“No hay aumentos generalizados de impuestos”, dijo la presidenta de la Cámara, Lisa Demuth (republicana de Cold Spring), durante el anuncio del acuerdo presupuestario. “Habrá un pequeño incremento en el impuesto al cannabis, casi para ajustarlo. Era muy bajo; éramos uno de los estados con impuestos más bajos en este rubro”.

Los impuestos al cannabis varían según el estado, desde un 6% hasta un 37% en Washington, según un análisis del Tax Foundation. Casi la mitad de esos estados tienen tasas superiores al 10%.

La propuesta llega cuando el estado está cerca de lanzar el mercado. El 5 de junio se realizará un sorteo para elegir quiénes recibirán licencias limitadas, como cultivadores y minoristas.

Otros tipos de negocios que no entren en categorías restringidas y obtengan aprobación de la Oficina de Gestión del Cannabis pueden avanzar en trámites, como asegurar ubicaciones autorizadas por gobiernos locales.

Aun así, Fatehi —quien participó activamente en la ley de legalización de 2023— cree que habrá un retraso de varios meses antes de que abran los primeros negocios.

“Anticipo que veremos minoristas legales abriendo en 2025”, dijo. “Probablemente en la segunda mitad del año”.

La primera dispensario está por abrir pronto en Moorhead, después de que el estado firmara un acuerdo con la Nación White Earth, permitiéndoles operar ocho dispensarios fuera de la reserva. Las tribus han podido vender cannabis legal en sus tierras gracias a su soberanía.

Bajo el acuerdo, las ventas fuera de la reserva estarán sujetas a los mismos impuestos que otras empresas, así como a las normas estatales de seguridad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here