Por Reyna Avendaño
Los Bukis, la agrupación mexicana liderada por Marco Antonio Solís, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
“Es un día muy especial, maravilloso, esto es una bendición de Dios, muchas gracias”, dijo Marco Antonio Solís, quien le dedicó la estrella a todos los inmigrantes que están y trabajan en Estados Unidos.
“Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, expresó.
“Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”, agregó.
“Gracias a nuestro reencuentro podemos estar celebrando esta estrella en el Paseo de Hollywood”, celebró después de que el actor mexicano Demian Bichir les dedicara unas palabras sobre su grandeza musical.
Ejerció como maestro de ceremonias el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien comparó el éxito de la banda regional mexicana con el de estrellas internacionales como Taylor Swift.
Formada por Marco Antonio y Joel Solís durante su infancia, Los Bukis, que significa “niños” en idioma yaqui, fueron contratados por la discográfica Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con “Falso Amor”.
Inicialmente como dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados.
“Liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español”, indicó por su parte la web oficial del Paseo de la Fama de Hollywood.
Con más de cuarenta millones de copias vendidas de sus álbumes y más de trece millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, Solís es una de las figuras más importantes de la música mexicana y latina.
Nacido en Michoacán, Solís creó su primer grupo, Los Hermanitos Solís, cuando apenas tenía 12 años, junto a su hermano Joel.
Aún era un adolescente cuando a comienzos de los años 70 conformó su banda Los Bukis, que durante dos décadas dejaron una huella imborrable en la música norteña y tejana de México y el suroeste de Estados Unidos.
Aunque Solís siguió trabajando de cerca con Los Bukis, emprendió una carrera en solitario que lo llevó a obtener discos de platino por sus trabajos ‘Quiéreme’, ‘Inalcanzable’ y ‘Por amor a mi pueblo’.
En 2022, la Academia Latina de la Grabación lo distinguió con el galardón Persona del Año y unos años antes, en 2005, recibió el Lifetime Achievement Award en la gala de ese año de los Billboard Latin Music Awards.
Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021, durante la pandemia, como uno de los primeros artistas latinos en encabezar una gira con “Una Historia Cantada”, que comenzó el Estadio SoFi de Inglewood (California, EE.UU.), donde agotaron las taquillas, y culminó en el icónico Estadio Azteca de México.
rad