Artículo originalmente publicado por Alyssa Chen para Minnesota Reformer en su versión en inglés y traducida al español. Fotografía: Nicole Neri/Minnesota Reformer
Un sistema de salud multiestatal ha suspendido temporalmente los cambios en la remuneración, pero continúa solicitando a los médicos de Duluth que firmen un contrato con importantes modificaciones que incluye una cláusula de no competencia que les impide trabajar en otro lugar.
La presión de Aspirus St. Luke’s para que los médicos firmen el contrato modificado se produce mientras el fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, investiga la cláusula de no competencia, prohibida en Minnesota para los contratos posteriores a 2023.
Un correo electrónico de Aspirus St. Luke’s, reenviado por dos médicos que solicitaron el anonimato por temor a represalias, reconoció la investigación del fiscal general sobre las “enmiendas propuestas a los contratos de los médicos y cómo la enmienda podría, o no, afectar el compromiso de no competencia implícito en nuestro contrato laboral”.
Aspirus ha suspendido temporalmente los cambios en la remuneración y su programa de incentivos por desempeño. Sin embargo, incluso en medio de la investigación, la empresa sigue solicitando a los médicos que firmen el contrato modificado en diciembre, un mes después de la fecha límite inicial, según un correo electrónico enviado a los médicos por Kim Terhaar, vicepresidenta de atención ambulatoria.
Anteriormente, algunos médicos informaron al Reformer que se les había advertido que la negativa a firmar las enmiendas —que incluyen cambios significativos en las secciones sobre compensación, funciones y despidos— se interpretaría como una renuncia.
Un autor de la prohibición de los acuerdos de no competencia en Minnesota, vigente desde 2023, afirmó que el contrato enmendado probablemente infringe la ley; si bien la prohibición no se aplica a los contratos firmados antes de 2023, los contratos renovados y enmendados se consideran nuevos.
Aun así, expertos en derecho laboral señalaron que no está claro cuál sería el fallo de un tribunal. La oficina de Ellison no proporcionó información actualizada sobre la investigación.
Estas enmiendas no representan la primera vez que los médicos de Aspirus plantean problemas con sus cláusulas de no competencia. En octubre, una médica de familia demandó a Aspirus St. Luke’s para que la liberaran de la cláusula de no competencia de su contrato, argumentando que su aplicación dificultaría el acceso de los pacientes a la atención primaria en Duluth.
Según la demanda, esa médica le comunicó a Aspirus su intención de abrir una consulta de atención primaria directa, donde los pacientes pagarían una tarifa fija en lugar de utilizar un seguro médico. En respuesta, Aspirus la amenazó con demandarla, amparándose en la cláusula de no competencia de su contrato, si seguía adelante con el plan, según consta en la demanda.
Aspirus negó todas las acusaciones y presentó un escrito en defensa de la cláusula de no competencia. El litigio continúa en curso.
Además, Aspirus St. Luke’s enfrenta actualmente una demanda colectiva interpuesta por un médico de Duluth, quien alega robo de salarios.








