Minneapolis, Minnesota.— Todos deberían tener un plan de presupuesto que equilibre ingresos y gastos y mantenga la situación fiscal sólida.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, presentó el miércoles su propuesta de presupuesto para 2026, una hoja de ruta financiera de mayor envergadura que la mayoría. El plan de 2 mil millones de dólares refleja una ciudad que, según Frey, es disciplinada y está “construida para perdurar” a largo plazo, con inversiones en infraestructura que mantendrán a Minneapolis fuerte durante décadas.

Frey presentó su presupuesto para 2026 ante el Ayuntamiento de Minneapolis, líderes municipales y socios comunitarios. Algunos de los puntos destacados que destacó el alcalde incluyen:

• Un supuesto ahorro inteligente de 23 millones de dólares
• No habrá despidos de personal municipal
• Sin interrupciones en los principales servicios de la ciudad
• Reservas fiscales mantenidas para soportar la posible pérdida de flujos de financiación federal

“Las grandes ciudades no son fruto de la casualidad; se construyen para perdurar”, declaró el alcalde Frey en un comunicado. “Este presupuesto toma decisiones rigurosas para mantener la fortaleza de Minneapolis a largo plazo. Estamos protegiendo los servicios de los que dependen los residentes, invirtiendo en programas eficaces y construyendo una ciudad que nuestros hijos y nietos se sentirán orgullosos de llamar hogar”.

Frey afirma que el personal municipal y los líderes departamentales identificaron ahorros y posibles recortes que reducen el aumento proyectado del impuesto predial para los contribuyentes en un 40%, reduciéndolo del 13% al 7,8%. Afirma que las prioridades de gasto del presupuesto son la vivienda más asequible, la seguridad comunitaria, la acción climática y la salud pública, y la inclusión económica y el crecimiento de las pequeñas empresas.

De aprobarse, el presupuesto propuesto implicaría que los propietarios de una vivienda promedio en Minneapolis (333.000 dólares) pagarían 2.272 dólares en impuestos prediales, un aumento de 240 dólares con respecto al año pasado. El alcalde Frey afirma que el aumento del impuesto es necesario para mantener los servicios básicos de la ciudad, y que la caída del valor de los grandes edificios de oficinas ha tenido un impacto considerable en los ingresos del impuesto predial de la ciudad. Frey afirma que los impuestos prediales se dividirían entre:

• Servicios gubernamentales generales: $655
• Policía: $500
• Parques: $393
• Capital y servicio de la deuda: $271
• Incendio: $210
• Obras Públicas: $165
• Pensiones: $57
• Autoridad de Vivienda Pública de Minneapolis: $21


El año pasado, el aumento del 8,3% en el impuesto predial propuesto por el alcalde Frey se redujo al 6,9% en el presupuesto final. El concejal Jason Chávez afirma que el consejo buscará reducir el impuesto nuevamente este año. El Ayuntamiento debe aprobar el presupuesto de dos mil millones de dólares antes del año nuevo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here