Washington, D.C.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó suspender, hasta nuevo aviso, las entrevistas para la obtención de visados de estudiantes extranjeros, revela hoy el portal Politico, con base en un documento interno del Departamento de Estado.
El documento, enviado este martes y firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, señala que la administración Trump ordena a las embajadas y secciones consulares de Estados Unidos en todo el mundo que suspendan la programación de nuevas entrevistas para los solicitantes de visados de estudiante.
La medida no afecta a las entrevistas ya programadas, aclara el documento, según el cual el objetivo de la suspensión es terminar de dar forma al plan que estudia el gobierno para someter a los solicitantes de visados estudiantiles a una estricta investigación de sus publicaciones en redes sociales.
“Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes requeridos en redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días”, señala el documento.
La administración ya había impuesto algunos requisitos de control de las redes sociales, pero estaban dirigidos en gran medida a los estudiantes retornados que pudieran haber participado en protestas contra las acciones de Israel en Gaza. Ahora, la medida se extenderá a todos los estudiantes extranjeros.
De acuerdo con Politico, el documento no detalla qué exactamente se investigará en el futuro en las redes sociales de los solicitantes, aunque alude a órdenes ejecutivas dirigidas a mantener alejados a los terroristas y a luchar contra el antisemitismo.
Funcionarios del Departamento estadounidense de Estado, señala el medio, se han quejado en privado de que las directrices anteriores: por ejemplo, para investigar a los estudiantes que puedan haber participado en protestas en el campus, han sido vagas. No está claro, por ejemplo, si la publicación de fotos de una bandera palestina en una red social podría llevar al gobierno de Estados Unidos a someter a un solicitante a un escrutinio adicional.
Nuevas medidas se producen en medio del enfrentamiento entre Trump y la Universidad de Harvard
La orden se produce en medio de la guerra que ha emprendido Trump contra los participantes en protestas propalestinas el año pasado en universidades. En particular, este tema lo ha enfrentado a Harvard. La semana pasada, Trump prohibió que la universidad inscriba a estudiantes extranjeros, aunque una jueza federal bloqueó temporalmente la orden.
Trump exige que Harvard entregue información de los participantes en protestas y prohíba el antisemitismo.
Un alto cargo del gobierno estadounidense afirmó hoy que el gobierno enviará este mismo martes “una carta a las agencias federales pidiéndoles que identifiquen cualquier contrato con Harvard, y si pueden ser cancelados o redirigidos a otro lugar”.
El fin de los contratos, que según los medios de comunicación estadounidenses ascenderían a 100 millones de dólares, marcaría la ruptura de los lazos comerciales entre el gobierno y una institución que es a la vez la universidad más antigua del país y una potencia mundial de la investigación. Con información de agencias
sg