Por Paloma Vega

Durante la madrugada del lunes, Amazon Web Services (AWS), el proveedor de nube más grande del mundo sufrió una caída global que provocó la interrupción de los servicios de una gran variedad de clientes, entre las que se incluyen agencias gubernamentales, empresas de inteligencia artificial (IA) y plataformas financieras.

Algunos de los sitios afectados por esta caída fueron Snapchat, Amazon, Amazon Alexa, Roblox, Duolingo, PlayStation, Fortnite, Signal, Canva, PokemonGo y más.

A través del sitio web DownDetector, comenzaron los primeros reportes en las fallas de estos servicios, sobre todo en países europeos en como España y Reino Unido quienes comenzaron a demandar la solución del servicio.

En el primer reporte de AWS se dio a conocer que el servicio estaba “investigando tasas de error elevadas y latencias en múltiples servicios de AWS”. Para ese momento, había pasado aproximadamente una hora de la gran caída.

¿Qué fue lo que provocó la caída de AWS?

Después de varias horas de interrupción en diferentes plataformas, Amazon dio a conocer que se había recuperado completamente y las plataformas a las que provee su servicio también.

A través del panel de control de la compañía, se dio a conocer que se había “identificado una posible causa raíz para las tasas de error en las API de DynamoDB en la región US-EAST-1”.

Básicamente, falló el directorio digital que gestiona un servicio clave de bases de datos en AWS en la Costa Este de EE. UU., el mayor clúster de centro de datos de AWS. Este directorio actúa como una especie de “mapa” que le dice al sistema dónde encontrar y cómo acceder a la información almacenada.

Cuando este componente dejó de funcionar correctamente, los programas y servicios que dependen de él no pudieron localizar ni recuperar los datos que necesitaban, lo que desencadenó una serie de fallos en cadena en toda la infraestructura.

Recordemos que, Amazon.com Inc. sustenta gran parte del internet, representando casi un tercio del mercado de la nube por lo que cualquier interrupción genera un gran impacto a nivel mundial como ya ocurrió hace algunos meses atrás.

Esto generó también un impacto negativo en la bolsa de valores de Nueva York pues las acciones de Amazon subieron menos de 1%.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here