Minneapolis, Minnesota.— Después de una serie de tiroteos violentos este verano en las Ciudades Gemelas, un grupo de activistas comunitarios se presentó con un mensaje simple: Ya es suficiente.
El grupo, liderado por la abogada y activista comunitaria Nekima Levy Armstrong, se reunió en el Centro de Gobierno del Condado de Hennepin el jueves por la mañana para hablar en contra de la violencia armada juvenil.
“Estamos aquí para decir que esta violencia no puede, no debe y no será tolerada”, dijo Armstrong.
La organizadora comunitaria Chauntyll Allen se hizo eco de su frustración después de ver a un puñado de mujeres jóvenes y niños heridos y muertos por la violencia armada.
“Cuando una persona es asesinada, no solo afecta a esa persona ni a su familia. Afecta a toda la comunidad”, dijo Allen.
El grupo está pidiendo a las autoridades y a los fiscales que tomen medidas enérgicas contra el tráfico ilegal de armas, especialmente contra los testaferros que compran armas legalmente en tiendas y las venden en la calle a cualquiera que esté dispuesto a pagar.
“Este problema del tráfico de armas debe tomarse en serio. Estamos cansados de lo que está sucediendo en nuestra comunidad”, dijo Armstrong.
El grupo también denunció a los padres de estos jóvenes, quienes presuntos responsables de la violencia armada.
Sabemos que algunos padres saben que sus hijos están en la calle participando en actividades inaceptables. Sabemos que algunos padres están pidiendo ayuda, dijo Armstrong.
Muchos de los oradores también compartieron historias personales de violencia armada, incluida Raeisha Williams, del grupo Guns Down Love Up.
En 2018, mi hermano fue asesinado brutalmente a tiros frente a la casa de mi madre camino al trabajo, y todo surgió a raíz de una disputa en las redes sociales.
Williams argumenta que estas discusiones en línea a menudo derivan en violencia. Insta a los jóvenes a pensarlo dos veces antes de actuar y a la comunidad a cooperar con los investigadores cuando ocurre un tiroteo.
Esta cultura de no delatar tiene que terminar. No avanzaremos como comunidad si seguimos ocultando a depredadores entre nosotros. Están matando a nuestros hijos. Están matando a nuestras esposas, nuestras madres, nuestras hijas, nuestros hijos, nuestros padres, y es hora de denunciarlos”, dijo Williams.
A principios de esta semana, varias agencias policiales, incluido el Departamento de Policía de Minneapolis y la Policía de Parques de Minneapolis, también se manifestaron contra el reciente estallido de violencia armada en la ciudad.
Los líderes policiales también utilizarán patrullas adicionales para garantizar la seguridad durante el feriado del 4 de julio, al mismo tiempo que cerrarán estratégicamente un puñado de calles cerca de parques de la ciudad donde ha ocurrido actividad violenta en el pasado.