Un juez federal ha ordenado la liberación de Dogukan Gunaydin, estudiante de la Universidad de Minnesota, meses después de su detención por agentes de inmigración, de acuerdo con CBS News.
Según documentos judiciales, el juez concedió el miércoles la segunda petición modificada de Gunaydin para un recurso de habeas corpus. En la orden judicial, el juez dictaminó que su liberación “inmediata” debe ser confirmada por la administración de Trump antes de las 4 p.m. del jueves.
WCCO ha confirmado que Gunaydin se encuentra en el edificio federal de Fort Snelling en St. Paul, esperando su liberación.
Este ciudadano turco de 28 años es estudiante de MBA en la Carlson School of Management en Minneapolis y fue detenido en marzo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Autoridades de Seguridad Nacional afirmaron que su visa fue revocada debido a un arresto por DWI (conducir intoxicado) en Minneapolis en 2023, y no por estar involucrado en protestas.
“Esto no está relacionado con protestas estudiantiles”, declaró en su momento Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional. “El individuo en cuestión fue arrestado tras la revocación de su visa por el Departamento de Estado debido a antecedentes penales por un DUI (conducir bajo influencia del alcohol).”
Un video de la patrulla policial durante su arresto en 2023 muestra a Gunaydin diciendo que temía ser deportado después de que los oficiales le informaron que una prueba de alcoholemia arrojó que estaba tres veces por encima del límite legal.
La noticia de su detención por ICE desencadenó protestas estudiantiles y manifestaciones de preocupación por parte de líderes universitarios y políticos.
Según procedimientos judiciales, fiscales federales acusaron posteriormente a Gunaydin de ser una amenaza para la seguridad pública y nacional.
Su abogada, Hannah Brown, argumentó durante una audiencia de fianza que Gunaydin mostró remordimiento por el DWI, comprendió la gravedad de su arresto e incluso vendió su auto como castigo personal para no volver a conducir.
A principios de mayo, un juez emitió una orden de restricción temporal contra su deportación.