Washington, D.C.- Un portaaviones se incorporó el martes al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que Venezuela ve como una forma de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, había entrado en la zona de responsabilidad del equipo, que abarca América Latina y el Caribe.

“El aumento de la presencia militar estadounidense en la zona de responsabilidad del Comando Sur reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó en el comunicado el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell. “Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para desarticular el tráfico de drogas y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.

El comunicado detalla que el Gerald Ford, con más de 4 mil marineros y docenas de aviones tácticos a bordo, proporciona a los comandantes combatientes y a los líderes civiles estadounidenses una mayor capacidad para proyectar su poder mediante operaciones sostenidas en el mar. Este portaaviones, explica, “puede catapultar y recuperar simultáneamente aviones de ala fija en su cubierta de vuelo, tanto de día como de noche, en apoyo de las operaciones asignadas”.

El grupo de ataque del portaaviones reforzará las fuerzas conjuntas que ya se encuentran en la zona de responsabilidad, incluido el Grupo Anfibio de Iwo Jima y la unidad expedicionaria de marines embarcada, en la lucha contra las redes criminales.

“Gracias a nuestro compromiso inquebrantable y al uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”, afirmó en el comunicado el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur. “El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso fundamental para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense”.

Junto con el Gerald R. Ford, el grupo de ataque del portaaviones aporta recursos de combate adicionales, incluyendo los nueve escuadrones embarcados del Carrier Air Wing Eight, los destructores lanzamisiles de la clase Arleigh Burke del Destroyer Squadron Two, el USS Bainbridge (DDG 96) y el USS Mahan (DDG 72), y el buque de mando integrado de defensa aérea y antimisiles USS Winston S. Churchill (DDG 81).

Los destructores de la flota cuentan con capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie, incluyendo el sistema de combate Aegis, sistemas de lanzamiento vertical de misiles y varios cañones de gran calibre.

El área de responsabilidad del Comando Sur incluye la masa continental de América Latina, al sur de México, las aguas adyacentes a América Central y del Sur, y el mar Caribe.

ss

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here