Por Andrew Hazzard, Shubhanjana Das y Mohamed Ibrahim de Sahan Journal | Fotografía: Joanna Schaus/Sahan Journal

El alcalde Jacob Frey ganó la reelección después de que se contabilizaran los votos de segunda opción el miércoles por la mañana, superando el desafío de izquierda del senador estatal Omar Fateh.

“Me siento honrado por el apoyo y la confianza que la gente de Minneapolis ha depositado en mí”, dijo Frey en un comunicado escrito emitido el miércoles.

Frey afirmó que su prioridad es garantizar que todos los residentes puedan “construir una vida brillante en una vivienda asequible y en un vecindario seguro”.

Frey, quien cumplirá su tercer mandato como alcalde, obtuvo una ventaja de 10 puntos sobre Fateh en la primera vuelta de las votaciones del martes por la noche, y finalmente consiguió el 50% de los votos tras la suma de los votos de primera y segunda opción. Fateh quedó en segundo lugar con el 44% de los votos.

Fateh emitió un comunicado escrito el miércoles en el que se refería a su campaña como un desafío “enérgico” pero “bien organizado” contra un titular con dos mandatos.

“La verdad es que, desde el primer día, sabíamos a qué nos enfrentábamos. Cinco comités de acción política. Millones de dólares inundando nuestra ciudad”, dijo Fateh. “Sé que yo, junto con los inquilinos, los trabajadores, las familias, la gente de esta ciudad que durante mucho tiempo fue olvidada, construimos algo que el dinero no puede comprar: el poder del pueblo”.

Fateh afirmó que un resultado positivo de su iniciativa fue dar mayor visibilidad a prioridades políticas como la vivienda asequible, los derechos laborales y una mayor rendición de cuentas en materia de seguridad pública. Este enfoque garantiza que, más allá de su campaña, estos temas ya no sean secundarios, sino centrales en el debate público.

“Puede que hayan ganado esta contienda, pero nosotros hemos cambiado la narrativa sobre qué tipo de ciudad puede ser Minneapolis”, dijo Fateh.

Frey tomó la delantera en las votaciones desde el principio.

Para la noche del martes, era evidente que Frey había ganado el 42% de los votos de primera preferencia, consolidando una cómoda ventaja sobre el 32% de Fateh. Sus compañeros demócratas, Dewayne Davis y Jazz Hampton, quienes en ocasiones hicieron campaña con Fateh y se presentaron como una candidatura al cambio, obtuvieron el 14% y el 10% respectivamente, y fueron eliminados tras la primera vuelta.

Frey pronunció un discurso eufórico ante sus seguidores en su fiesta de seguimiento electoral del martes por la noche, incluso cuando aún no se había determinado un ganador claro, diciéndole a la multitud que sus votos de primera opción lo ponían “muy por delante”.

Las elecciones registraron una participación récord de votantes en Minneapolis, con el 55% de los casi 253.000 votantes registrados de la ciudad emitiendo su voto, según la División de Elecciones y Servicios Electorales de Minneapolis.

“La participación récord de este año es motivo de orgullo para toda nuestra ciudad”, declaró Katie Smith, directora de Elecciones y Servicios al Votante. “Es un reflejo de la increíble dedicación de nuestros votantes y de los 1900 trabajadores electorales que hicieron posible que la jornada electoral transcurriera sin contratiempos”.

En estas elecciones, Frey obtuvo por primera vez más del 50% de los votos en el sistema de votación preferencial. En 2017, ganó su primera contienda por la alcaldía con tan solo el 45% de los votos, en una reñida elección que requirió cinco rondas de escrutinio. En su reelección de 2021, obtuvo el 49% de los votos en el escrutinio final.

Frey obtuvo el mismo porcentaje de votos de primera preferencia, el 42%, este año que en 2021. Ese año, la candidata progresista Shelia Nezhad obtuvo el 21% de los votos de primera preferencia, mientras que la liberal Kate Knuth ganó el 18%. Sin embargo, Knuth quedó en segundo lugar, detrás de Frey, en el recuento de votos de segunda preferencia.

El margen de victoria de Frey fue ligeramente superior este año que en 2021; obtuvo unos 3000 votos más en la ronda final que Fateh. Sin embargo, los resultados también mostraron que Fateh le plantó cara a Frey con mayor dificultad que Knuth, al conseguir 10 000 votos más en la ronda final que Knuth.

Fateh basó su campaña en la promesa de aumentar los servicios públicos mediante el incremento del impuesto predial y la implementación de un impuesto sobre la renta opcional para los residentes más adinerados. También propone una política de control de alquileres, poner fin a la práctica de la administración Frey de desalojar campamentos de personas sin hogar y trabajar para aumentar la oferta de viviendas.

Fateh y otros contrincantes han criticado a Frey por sus intentos de reformar el Departamento de Policía de Minneapolis, argumentando que no han tenido éxito o no han sido suficientes. Frey afirmó estar comprometido con garantizar las reformas establecidas mediante un decreto de consentimiento federal que el Departamento de Justicia del presidente Donald Trump abandonó posteriormente.

Frey ha citado la disminución de los índices de delincuencia, los bajos aumentos de los alquileres promedio y los datos de la ciudad que muestran una disminución de las personas sin hogar como prueba de que su administración merece un tercer mandato.

Frey dominó en el suroeste de Minneapolis, en el lado norte.

Frey se impuso en gran parte del norte de la ciudad y derrotó con facilidad a Fateh en el centro y en gran parte del noreste de Minneapolis. Frey dominó el suroeste de Minneapolis, imponiéndose en barrios como Fulton, Kenny, Linden Hills y Kenwood.

Fateh dominó su distrito senatorial en el sur de Minneapolis y obtuvo excelentes resultados en Cedar-Riverside y los barrios aledaños a la Universidad de Minnesota. Ganó en la zona este de Uptown y en áreas más diversas del noreste de Minneapolis. También se impuso en varios distritos electorales del norte de la ciudad.

La posible victoria de Fateh dependía de que los simpatizantes de otros candidatos lo colocaran en segundo lugar, con campañas específicas que pedían a los votantes que no incluyeran a Frey en la boleta. Pero ese plan fracasó.

La mayoría de los votantes de Davis colocaron a Fateh en segundo lugar, pero los votantes de Hampton estuvieron más divididos, con una ligera mayoría a favor de Frey como segunda opción, según datos de la Oficina de Elecciones y Servicios al Votante de Minneapolis. Aproximadamente el 61% de los votantes de Davis colocaron a Fateh en segundo lugar, mientras que el 23% colocó a Frey en segundo lugar.

Aproximadamente el 43% de los votantes de Hampton colocaron a Frey en segundo lugar; el 37% de sus votos de segunda opción fueron para Fateh. Alrededor de 3000 votantes que eligieron a Hampton o Davis como su primera opción no clasificaron a ningún otro candidato, o bien clasificaron a otros candidatos distintos de Frey o Fateh.

La senadora estadounidense por Minnesota, Tina Smith (DFL), felicitó a Frey en las redes sociales.

“¡Felicitaciones a Jacob Frey por su victoria en Minneapolis, mi ciudad natal!”, escribió Smith en X. “Me entusiasma continuar nuestro trabajo juntos, especialmente para asegurarnos de que todos nuestros vecinos tengan un lugar seguro, digno y asequible donde vivir”.

Créditos: Con información de Andrew Hazzard, Shubhanjana Das y Mohamed Ibrahim de Sahan Journal, de Sahan Journal, una sala de prensa sin fines de lucro dedicada a cubrir las historias de inmigrantes y comunidades de color en Minnesota. Nota original en inglés y traducida al español por Julio Valdez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here