Por Marlem Suárez

En un Estados Unidos polarizado y lleno de desafíos, los periodistas se enfrentan a deepfakes, teorías conspirativas, encubrimientos corporativos y una inteligencia artificial cada vez más presente, y eso es lo que Jennifer Aniston y Reese Witherspoon quisieron llevar a “The Morning Show”.

Para Aniston, en la serie, que estrena mañana su cuarta temporada por la plataforma Apple TV, siempre van un paso adelante.

“Hablamos de Inteligencia Artificial, de deepfakes, y también de millonarios que compran cadenas o cohetes…”, explica la también actriz de Friends, destacando cómo la historia refleja problemas actuales del periodismo y la información.

“Nadie pensaba que ocurriría, y pasó. La gente ve el programa y dice: ‘esto es justo de lo que hablamos en la mesa de casa’”.

La serie estrenada en 2019, producida también por las protagonistas, ofrece una mirada al entorno laboral moderno desde la perspectiva de quienes ayudan a despertar a Estados Unidos.

Lo que comenzó con el escándalo de un presentador intocable se transformó en una radiografía de la industria y del país.

A través de sus temporadas, aborda problemas que marcaron la última década: el movimiento #MeToo y la lucha contra el acoso sexual en las redacciones y en el mundo, los desafíos de la pandemia de Covid-19, la caída general de audiencias y las complejas dinámicas de poder en cualquier lugar de trabajo, incluida la discriminación por temas como la edad.

“El noticiero se fundó para contar la verdad. Ahora tenemos que preguntarnos si todavía es posible salvarlo… o si ya está demasiado corrompido”, explica Jennifer, quien interpreta a Alex Levy.

La cuarta entrega arranca casi dos años después de los eventos vistos en la tercera, con la fusión de las grandes cadenas UBA y NBN que dio lugar a la empresa UBN.

Alex Levy, ahora con poder ejecutivo, lucha por mantener su credibilidad tras convertirse en víctima de un video manipulado digitalmente. Mientras tanto, Stella Bak (Greta Lee), la nueva CEO, apuesta el futuro de UBN a la IA, una jugada tan arriesgada, pero tremandamente fascinante.

Mujeres en el centro del poder

Más allá de abordar los retos tecnológicos, The Morning Show pone a las mujeres en el centro del poder y la acción.

Alex Levy y Bradley Jackson (Reese Witherspoon) representan dos formas de liderazgo femenino frente a la presión de mantener la integridad periodística.

“Mi personaje siempre hace algo inesperado. Aunque en esta temporada Alex y Bradle están un poco enemistadas siempre regresan una a la otra. Creo que nos amamos, es una amistad, casi una historia de amor entre amigas. Una liga que se estira pero siempre vuelve a juntarse”, dice Aniston sobre la relación compleja entre sus personajes.

Marion Cotillard se incorpora en esta temporada como Celine Dumont, presidenta de la junta directiva de UBN, quien proviene de una poderosa familia europea y busca demostrar su valía en un entorno corporativo competitivo.

“Creo que es muy interesante ver cómo se desarrolla un personaje impulsado por el poder, por la necesidad de probarse a sí misma, de demostrar que estar a cargo es un lugar donde puede brillar.

“Al mismo tiempo, es alguien que lucha por ocultar sus sentimientos y que, de alguna manera, usa sus emociones para manipular a otros”, precisa la actriz francesa sobre su personaje.

Además, Karen Pittman regresa como Mia Jordan, el personaje de la productora ejecutiva que navega entre la ética profesional y la ambición personal.

La serie ha sido reconocida por la critica con 27 nominaciones al Emmy, cuatro victorias, y ha sido nombrada por el American Film Institute como uno de los 10 mejores programas de tv de 2023.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here