Por Ariana Paredes

Ciudad de México.- La tragedia que causó la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia en la alcaldía Iztapalapa dejó ver la unidad, solidaridad, calidad y cooperación de los mexicanos, pues varios han sido quienes, en medio de la desgracia, buscan ayudar a las víctimas y sus familiares.

Ya sea con comida, dinero u ofreciendo sus servicios, varias son las personas que han ayudado a quienes en estos momentos más los necesitan.

El hecho que dejó hasta el momento 10 personas fallecidas y decenas de heridos, marcó la vida de varias familias, compañeros de trabajo, de escuela, al arrebatarles a algunos de sus integrantes, pero también revivió la calidad de seres humanos que existen, uno de ellos es el policía Sergio Ángel Soriano Buendía, quien estuvo involucrado en una de las historias que dejó la tragedia en el oriente de la Ciudad de México.

El nombre del oficial Soriano destacó hace unos días tras ayudar a la señora Alicia Matías, abuela que cargaba en brazos a su nieta Jazlin, luego de que la explosión de la pipa de gas las alcanzara; Sergio Ángel las apoyó llevándolas a un hospital.

Pero esta no es la única vez que el integrante de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) hizo una gran acción hacia la ciudadanía.

En diciembre de 2015, el oficial Soriano regresó 42 mil pesos que se encontró en el estacionamiento de Palacio de Hierro Polanco. En aque momento, Sergio Soriano pertenecía a la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal y relató el momento en que se encontró una bolsa en un estacionamiento con el dinero y no dudó en entregarlo.

“En mi trayecto diviso una bolsa roja grande, de una marca reconocida; al principio no le di importancia, veo que adentro de las bolsas hay artículos de valor: unas compras hechas en la tienda, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, llaves de carros y un poco más de dinero suelto. Entonces llevo a cabo el protocolo, informo a mis superiores, resguardo la zona, tomo fotografías y un listado de lo que se puede ver a simple vista”, relató.

Sergio Ángel señaló que no esperaba recompensa alguna por la acción de devolver el dinero, pues los valores de la honestidad lo acompañaban desde casa.

“La honestidad es algo que se enseña, lo traemos desde la casa, mis valores los traigo desde mi hogar, mi madre me los inculcó ella sola”, comentó el policía en aquella ocasión.

Sin embargo, no fue la única vez en la que el policía diera ejemplo de su honestidad, pues el año pasado volvió a demostrar sus valores civiles al devolver una cartera con 11 mil pesos que se encontró.

“Estaba realizando mi recorrido de vigilancia aquí en el paradero de Tasqueña, ahora estoy acá, a la altura de este puesto me encuentro una cartera y veo que tiene una cantidad grande de dinero y obviamente me acerco, la levanto, la empiezo a revisar y encontré unas tarjetas. El dinero a todos nos hace falta, pero al ver las cantidades que son, son muy elevadas, pues alguna persona las requiere para algunas cosas: medicamentos, atención, entonces es personal y de mí nace regresarlo”, dijo.

“La honestidad es más importante”, señaló en aquella ocasión Sergio Ángel.

Actualmente, el oficial de la PBI nuevamente dio cátedra de que “los buenos somos más”, al ayudar a la señora Alicia Matías y a su nieta Jazlin en el momento en que más lo necesitaban, pues sus vidas se vieron colapsadas por las quemaduras que les provocó el incidente en Santa Martha.

Sergio Ángel tenía seis días trabajando en el paradero de Santa Martha y, sin imaginar la tragedia que se avecinaba, estuvo en el lugar y tiempo correcto para poder ayudar a quien lo necesitó.

El video donde se aprecia el momento en que el oficial Soriano auxilia a Alicia y a la pequeña Jazlin dejó una escena dramática, pero también expuso el ejemplo de persona que es Sergio Ángel Soriano Buendía.

apr

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here