Por Nicolás Schiller
Las Vegas, Nevada.— La carrera de Saúl Álvarez (63-2-2, 39 nocauts) está marcada por grandes hazañas, que lo llevaron a ser el deportista mexicano mejor pagado en todos los tiempos. Ahora, ante Terence Crawford (41-0-0, 31 nocauts), en el combate que el propio Canelo etiquetó como “el mejor de toda la historia en el boxeo”, recibirá la mayor cantidad de dinero por una pelea en toda su trayectoria arriba del ring.
La magnitud del combate y —en consecuencia— de las ganancias que entregará, se explica en el imponente escenario que tendrá, como lo es el estadio Allegiant (donde se esperan más de 70 mil espectadores), la inversión del ministro árabe Turki Al-Sheikh (con quien firmó contrato por cuatro peleas, como parte de la Riyadh Season), la transmisión del pleito a través de la plataforma de streaming Netflix y, por supuesto, el enfrentamiento entre dos de los mejores libra por libra durante la más reciente década. Canelo no sólo presume ser el campeón induscutido de peso supermediano, también el pugilista mejor pagado.
Acostumbrado a romper récords, Álvarez sumará uno más a la lista. La bolsa para esta pelea será de 200 millones de dólares, de los cuales tiene garantizados 150, mientras que Bud Crawford se embolsará 50 mdd.
En comparación con otras grandes batallas del tapatío, estas ganancias superan por amplio margen lo recaudado en la tercera pelea con Gennady Golovkin, que le generó 45 millones de dólares, o su choque contra Caleb Plant (2021), donde ganó otros 40, tras convertirse en campeón indiscutido.
La cifra podría aumentar si logra el bonus que anunció Turki, en caso de haber nocaut, vía por la cual Eddy Reynoso asegura que ganará Saúl. Además, tendría un porcentaje por la venta de boletos y las suscripciones a Netflix.