Por Erick Moctezuma

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó a las 19:00 horas de este miércoles 10 de septiembre que la explosión de pipa de gas que se registró en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejó un saldo de 70 heridos, de los cuales tres murieron.

La mandataria capitalina, durante su mensaje, reiteró que la cifra puede cambiar con el paso de las horas y el avance de las investigaciones, de acuerdo con las necesidades médicas de los ingresados.

Simultáneamente, la mandataria del Estado de México, Delfina Gómez, anunció en sus canales oficiales que el gobierno mexiquense participa en la atención a personas lesionadas tras la volcadura, con pipas de agua y personal de Protección Civil.

Sobre los heridos, el director del ISSSTE, Martí Batres, dio a conocer que en diversas unidades médicas se han atendido al menos 26 personas afectadas por el siniestro.

Batres Guadarrama precisó que en el Hospital Morelos y Pavón se atendió a 14 pacientes; en el Hospital Ignacio Zaragoza se atiende a ocho pacientes; en el Hospital Tláhuac se atiende a un paciente varón, reportado grave y en la Clínica Ermita Zaragoza fueron dados de alta por mejoría.

A su vez, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de Semarnat, detalló en un comunicado que, en lo que va de 2025, Transportadora Silza (empresa dueña de la pipa, de Grupo Tomza) no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad por daño ambiental vigente.

“El vehículo cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V. planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010, cuyo registro de póliza fue otorgado mediante el oficio ASEA/UGI/DGGOI/8511/2024 el 20 de septiembre de 2024. Cabe señalar que la vigencia de dicha póliza concluyó el 12 de junio de 2025”, agregó.

Según la agencia, en este mismo año la planta ingresó una solicitud para el registro de póliza de seguro para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro.

No obstante, la solicitud fue desechada. Por ende, recalcó que a la fecha no hay registro sobre un seguro vigente ante la ASEA.

em/bmc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here