Este lunes 8 de septiembre, autoridades federales confirmaron que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez se quitó la vida en su oficina. Este hombre, que también era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, había sido señalado por el exdirector de Aduanas de Tampico de haber recibido sobornos relacionados con huachicol fiscal.

El pasado lunes 31 de marzo de este año, en Tampico, Tamaulipas se realizó un aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel, así como de armas y vehículos. Desde el 19 de marzo, labores de inteligencia identificaron un buque presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.

Tras asegurar el buque, se incautaron armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa. Y en un terreno de una empresa de fletes, asimismo, cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se incautaron los 10 millones de litros de diésel, 23 tractocamiones, tres camionetas tipo pick-up y otros materiales.

Pérez Ramírez, presuntamente, recibió sobornos ligados con el contrabando de este megadecomiso. Estas son algunas detenciones relevantes por el delito de huachicol fiscal desde entonces.

Gabinete de Seguridad desarticula red de huachicol con 32 detenidos y decomiso histórico en CDMX, Edomex y Querétaro
El 29 de junio de 2025, el Gabinete de Seguridad informó la desarticulación de una red de huachicol nacional que abarcaba varios estados.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó en conferencia de prensa que el operativo fue resultado de más de seis meses de trabajo de inteligencia y que se hicieron acciones simultáneas en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

Fueron detenidas 32 personas y se cumplimentaron seis órdenes de aprehensión. Además, se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales.

Según García Harfuch, el modus operandi del grupo consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y de gasolina. Después, se resguardaba el combustible en bodegas, para proceder a la distribución ilegal con gasolineros.

Entre los detenidos, se destacó la aprehensión de los cabecillas del grupo: Cirio Sergio Rebollo Mendoza “Don Checo” de 55 años y Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flaco de Oro” de 50 años.

Cae Farías Laguna por huachicol fiscal, el funcionario de mayor rango detenido en el gobierno de Claudia Sheinbaum
El 6 de septiembre la FGR detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina durante el gobierno de López Obrador, José Rafael Ojeda Durán, por su presunta responsabilidad con huachicol fiscal.

Según el Registro Nacional de Detenciones, fue detenido desde el martes 2 de septiembre en Sonora por elementos de la Fiscalía General de la República, Semar y la SSPC por sus posibles vínculos con el decomiso de 10 millones de litros de combustible del puerto de Tampico, Tamaulipas.

Sobre su detención, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles aseveró que se mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas.

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas por huachicol fiscal: hay empresarios, marinos y aduaneros
El 7 de septiembre, Omar García Harfuch dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas al contrabando de huachicol fiscal que se desencadenó tras el megadecomiso de Tamaulipas.

Además de Farías Laguna, el secretario de Seguridad habló de la detención de tres empresarios y cinco marinos en activo, así como exfuncionarios de aduanas.

Los nombres son:

Manuel Roberto “N”
Climaco “N”
Humberto Enrique “N”
Sergio “N”
Carlos de Jesús “N”
Fernando Ernesto “N”
Francisco Javier “N”
Endira Xóchitl “N”
Perla Elizabeth “N”
Natalia “N”
Ismael “N”
Anuar “N”
Héctor Manuel “N”
José “N”
Sin embargo, Omar García reiteró que “el actuar aislado de unos cuantos” de ninguna manera representa “el actuar de esta honorable institución” en respaldo a Rafael Ojeda, extitular de Semar.

em

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here