Jerusalén, Israel.— El ejército israelí afirmó haber iniciado las primeras etapas de la ofensiva en la Ciudad de Gaza. El portavoz militar Effie Defrin afirmó que “el ejército ya controla las puertas de la Ciudad de Gaza”, al informar a los medios sobre el inicio de las operaciones preliminares a la invasión de la capital gazatí.
“Hemos comenzado las operaciones preliminares en las primeras etapas de la ofensiva en la ciudad de Gaza”, señaló el portavoz, confirmando así el anuncio que otro vocero castrense hizo por la mañana en el mismo sentido.
Defrin apuntó que la invasión de la urbe palestina marca el inicio de la “Fase 2” de la operación Carros de Gedeón (el nombre que Israel dio a la renovación de su ofensiva en Gaza tras romper el alto el fuego el pasado 18 de marzo).
El portavoz explicó que en estos momentos, dos de sus divisiones rodean la capital.
Las brigadas de la 99, de Infantería, están apostadas en el barrio sureño de Zeitún. Equipos de combate de la división 162, blindada, esperan en la localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza). “Fuerzas adicionales se unirán a los combates en el futuro próximo”, aseguró Defrin.
Antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado “acortar” el plazo de preparación previo a que las tropas invadan la Ciudad de Gaza, pero no dio una fecha. “De cara a la aprobación de los planes para la operación en la Ciudad de Gaza, Netanyahu ordenó acortar los plazos para la toma de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamas”, detalló en un comunicado la Oficina del primer ministro, sin precisar alguna fecha.
El ejército israelí anunció que llamará a 60 mil reservistas. La acción forma parte de un plan aprobado por el ministro de Defensa, Israel Katz, para iniciar una nueva fase de operaciones ofensivas en algunas de las zonas más densamente pobladas de Gaza, según informaron las fuerzas armadas. El plan, que se esperaba recibiera la aprobación final del jefe de Estado Mayor en los próximos días, incluye la prolongación del servicio de 20 mil reservistas adicionales que ya se hallan en servicio activo.
Un oficial militar israelí, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las normas militares, afirmó que las tropas operarán en zonas de la Ciudad de Gaza donde aún no han sido desplegadas y donde Israel cree que Hamas sigue activo. Las tropas israelíes en el barrio de Zeitoun y en Jabaliya, un campo de refugiados en el norte de la Franja de Gaza, ya están preparando el terreno para la operación ampliada.
La operación “continuará hasta 2026”, adelantó la radio militar.
La Ciudad de Gaza es un bastión militar y gubernamental de Hamas, y uno de los últimos refugios en el norte de la Franja, donde se hacinan cientos de miles de personas. Las tropas israelíes atacarán la vasta red de túneles subterráneos de Hamas ahí, añadió el funcionario.
La Defensa Civil palestina informó que 21 personas murieron en ataques y bombardeos israelíes.
En el sur del territorio, el ejército israelí afirmó haber matado a una decena de combatientes de Hamas al repeler un ataque del brazo armado de la milicia, que por su parte aseguró haber matado a un número indeterminado de soldados israelíes.
En los últimos días, Israel intensificó sus ataques aéreos y sus operaciones en tierra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños, considerados los últimos bastiones de Hamas. Los barrios de Zeitún y Al Sabra son objeto de intensos bombardeos, según los habitantes.
La ofensiva planeada, anunciada a principios de este mes, se produce en medio de una creciente condena internacional a las restricciones de Israel a la llegada de alimentos y medicinas en Gaza y de temores de que muchos palestinos se verán obligados a huir. “Esto creará otro desplazamiento masivo de personas que han sido desplazadas repetidamente desde que comenzó esta fase del conflicto”, dijo a los periodistas el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en X que la ofensiva israelí “sólo puede conducir a un verdadero desastre para ambos pueblos y arrastrará la región a una guerra permanente”.
Para Hamas, que aceptó recientemente una propuesta de alto el fuego de los mediadores, el anuncio demuestra “un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores”. Egipto y Qatar han dicho que están esperando la respuesta de Israel. Netanyahu ha indicado que se opondrá a un acuerdo que no incluya la “derrota completa de Hamas”.