Cisjordania.- La Administración Civil de Israel en Cisjordania ha dado luz verde a un plan de construcción en un enorme terreno al este de Jerusalén, el E1, que contribuirá a aislar la ciudad de los territorios palestinos y favorecerá la colonización, un movimiento que se produce con la ofensiva en Gaza como telón de fondo.

La gravedad de la medida, que llevaba posponiéndose dos décadas a causa de las presiones internacionales por sus implicaciones para la soberanía palestina, ha desatado las críticas tanto del grupo islamista Hamas como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en las partes reducidas de Cisjordania no administradas por la ocupación israelí.

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, afirmó que el plan israelí es una continuación de la “guerra genocida” en Gaza y una escalada de violencia de los colonos, lo que sólo contribuirá a que crezcan la tensión y la inestabilidad en Cisjordania.

“Este plan criminal revela la verdadera cara del gobierno sionista como un gobierno colonial y ocupador extremista que solo entiende el lenguaje del asesinato, el genocidio, el desplazamiento y la confiscación de tierras”, dijo Hamas en un comunicado.

La Unión Europea (UE) condenó el plan. La máxima representante de la diplomacia comunitaria, Kaya Kallas, dijo que el plan “socava aún más la solución de dos Estados y constituye una violación del derecho internacional”.

“De implementarse, la construcción de asentamientos en esta zona cortará permanentemente la contigüidad geográfica y territorial entre Jerusalén Oriental ocupada y Cisjordania, y romperá la conexión entre el norte y el sur de Cisjordania”, asegura Kallas en un comunicado publicado este jueves.

Egipto, Jordania y Qatar condenaron también como medidas que “alientan la violencia” los planes del Gobierno israelí.

“Es un nuevo indicio de la arrogancia y la desviación israelí, que no logrará seguridad ni estabilidad para los países de la región, incluido Israel, mientras (Israel) no responda a las legítimas aspiraciones del pueblo palestino”, alertó un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

En este sentido se manifestó también Jordania, cuyo portavoz de Exteriores, Sufian Qudah, advirtió contra “la continua política expansionista extremista de Israel en Cisjordania ocupada, que alienta la continuación de ciclos de violencia y conflicto”.

Qatar, que media junto con Egipto y Estados Unidos para una tregua en Gaza, instó a que “la comunidad internacional se una para obligar a la ocupación israelí a detener sus planes de asentamiento y cumplir con las resoluciones de legitimidad internacional”.

La Liga Árabe, integrada por 22 países, considera que la creación de un Estado palestino en Cisjordania ocupada y Gaza, con su capital en Jerusalén Este, es la única solución para el conflicto en Oriente Medio.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó el 19 de julio de 2024 que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a devolver las tierras y propiedades inmuebles a los palestinos desplazados por la ocupación y garantizar que vuelvan a sus hogares, evacuar a todos los colonos de los asentamientos y desmantelar el muro de separación construido en territorio ocupado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here