Por Omar Díaz

Ciudad de México.- En un periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Congreso de la Ciudad de México entregó el “Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025”, a 17 jovenes que han contribuido individual y colectivamente en temas como la defensa de derechos, innovación, arte, cultura y actividades académicas.

A nombre de las y los galardonados, Ana Karen Sotelo Salazar ‘regañó’ a las y los legisladores y les pidió “ponerse las pilas”.

“Es importante que nos escuchen, ya que como juventud nos esforzamos en llegar hasta acá y me parece una falta de respeto, estando aquí, incluso recibiendo el premio, que no nos hagan caso, que estén en sus propias conversaciones, qué clase de actitud es esa, es injusto, es una burla porque ahí nos demuestran el interés que tienen hacia nosotras”, dijo exaltada la joven.

“Que se pongan las pilas y trabajen en pro de la juventud y que también vean las adversidades que estamos viviendo, y no todo se quede en un premio de un día. Hoy estamos ganando un premio, pero no tenemos seguridad laboral, no tenemos sistemas de salud que sean accesibles, tampoco tenemos suficiente acceso a la educación para que más personas destaquen, somos el futuro, pero qué pasa con el presente”.

Asimismo, pidió a las autoridades evitar que el crimen organizado permee más entre la juventud y tener verdadera justicia.

Durante la sesión, un representante de cada bancada o Asociación Parlamentaria fijó un posicionamiento para reconocer a las y los galardonados y a toda la juventud en general.

Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Juventud, expuso que este sector es el más activo en la vida social y política, lo que es un gran paso para la sociedad. Comentó que al hablar de juventudes se debe hacer desde una perspectiva de entendimiento y cooperación, dejando afuera las posturas partidistas, prejuicios y discursos de odio.

La directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Marcela Fuente, afirmó que este reconocimiento es uno de los más importantes que se entregan en la capital. “Este galardón reconoce el esfuerzo, la pasión y la constancia de las juventudes, que saben enfrentar retos estructurales día a día, y los convierten en logros colectivos y en grandes hazañas individuales”.

Celebró el esfuerzo de las y los jóvenes capitalinos para construir su vida, frente a la adversidad y los retos; y señaló la responsabilidad del gobierno local de asumir la urgencia de reducir las adversidades y así tengan las oportunidades de cumplir sus sueños.

LL

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here