Por Jennifer García

Tristan Ryan Perkins, un niño adolescente de Estados Unidos, ha captado la atención luego de que defendió públicamente a México de los señalamientos de su presidente, Donald Trump. Su intervención en redes sociales ha sido considerada un acto de empatía poco común, y su video ya suma miles de reacciones, compartidos y comentarios a nivel internacional.

Grabado desde Texas, el video fue publicado en la plataforma Instagram, donde Tristan, reflexiona sobre el trato que su país ha dado históricamente a su vecino del sur. El niño, que domina tanto el inglés como el español, empieza diciendo: “Es una locura cuánto nos ayuda México considerando todo lo que les hemos hecho.”

@notibomba

Tristan Ryan Perkins, un niño estadounidenses originario de Texas, sale en defensa de México, y critica las acciones y políticas de Donald Trump contra su país vecino. Si este niño puede razonar y ver las cosas a simple vista ¿Por qué hay adultos que no? #notibomba #nb #donaldtrump #eeuu #mexico

♬ original sound – NB – NB

Niño estadounidense critica las decisiones de Estados Unidos

Posteriormente, Tristan plantea una serie de cuestionamientos que abordan tanto errores históricos como decisiones recientes en materia migratoria y diplomática. El joven texano hace alusión a la expansión territorial de Estados Unidos en el siglo XIX, dejando claro su punto: “En el siglo XIX les robamos muchas tierras. No digas que las conquistamos, las robamos.”

También lanza una crítica directa al expresidente Donald Trump: “Son decisiones injustas y egoístas que no representan la solidaridad que debería existir entre vecinos.”

Entre los temas que aborda, menciona el proyecto del muro fronterizo y la imposición de aranceles, cuestionando el impacto de esas medidas en la relación binacional.

Reconoce la solidaridad de México en desastres naturales

El video también destaca los gestos solidarios de México en momentos de crisis dentro de Estados Unidos. Tristan recuerda cómo el gobierno mexicano ha sido el primero en ofrecer apoyo durante desastres naturales recientes: “¿Quién fue el primero en auxiliar durante las inundaciones en Texas? Fue México, no Kristi Noem, ni Trump, ni FEMA”, “¿Quién estuvo allí salvando vidas durante los incendios en California a principios de este año? México.”

Estas afirmaciones han sido replicadas en redes sociales y medios como símbolo de respeto y cooperación binacional, en contraste con narrativas políticas excluyentes.

Pide respeto para México

El video finaliza con una frase que ha sido adoptada como consigna en plataformas digitales: “Así que no voy a tolerar calumnias contra México.”

En medio de un clima hostil hacia los migrantes y las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, el mensaje de este niño estadounidense ha servido como recordatorio del poder que tiene una voz, por pequeña que parezca, cuando está respaldada por honestidad, conciencia histórica y humanidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here