Artículo originalmente publicado por Ashley Murray para Minnesota Reformer en su versión en inglés y traducida al español. Fotografía: Shealah Craighead/The White House.

Washington, D.C.— El presidente Donald Trump acusó el jueves en redes sociales a seis legisladores demócratas de sedición y los amenazó con la pena de muerte, después de que aparecieran en un video instando a las fuerzas armadas estadounidenses a desobedecer “órdenes ilegales”.

Trump también compartió otra publicación en redes sociales donde afirmaba que los demócratas deberían ser ahorcados.

La difusión del video en línea por parte de los demócratas se produce mientras el gobierno de Trump enfrenta múltiples litigios que se oponen al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de todo el país, incluyendo una impugnación a la presencia de la Guardia Nacional en Chicago, la cual se encuentra ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

En varias publicaciones matutinas en su plataforma Truth Social, Trump escribió: “Esto es realmente grave y peligroso para nuestro país. No podemos permitir que sus palabras queden impunes. ¡¡¡CONDUCTA SEDICIARIA DE TRAIDORES!!! ¿¡A LA CÁRCEL!? Presidente DJT”.

“¡CONDUCTA SEDICIARIA, castigada con la MUERTE!”, añadió un par de horas después.

Antes de escribir y publicar su propio comunicado, el presidente republicó varios mensajes de usuarios de Truth Social, incluyendo uno del usuario @P78 que escribió: “¡¡QUE LOS AHORQUE GEORGE WASHINGTON!!”

Trump y sus seguidores en redes sociales se referían al video, en el que legisladores demócratas estadounidenses que sirvieron en el ejército instaban a los miembros actuales de las fuerzas armadas y la comunidad de inteligencia a “rechazar órdenes ilegales”.

Cada frase del video es pronunciada alternativamente por los senadores Elissa Slotkin de Michigan y Mark Kelly de Arizona, y los representantes Chris Deluzio y Chrissy Houlahan de Pensilvania, Maggie Goodlander de Nuevo Hampshire y Jason Crow de Colorado.

“Sabemos que están bajo una enorme presión y estrés en este momento. Los estadounidenses confían en sus fuerzas armadas, pero esa confianza está en riesgo. Esta administración está enfrentando a nuestros militares uniformados y a los profesionales de la comunidad de inteligencia contra los ciudadanos estadounidenses. Al igual que nosotros, ustedes juraron proteger y defender esta Constitución. Ahora mismo, las amenazas a nuestra Constitución no solo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, en nuestro país. Nuestras leyes son claras: pueden negarse a cumplir órdenes ilegales”, dijeron los legisladores.

El video se titulaba “No abandonen el barco”.


¿Trump quiere “ejecutar” a los demócratas?

Cuando un reportero de CBS News le preguntó durante la rueda de prensa diaria del jueves si el presidente quería “ejecutar” a miembros del Congreso, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió: “No”.

Leavitt afirmó que Trump estaba reaccionando a la conspiración de congresistas en funciones que, en un mensaje de vídeo, incitaron a los militares en servicio activo y a los funcionarios de seguridad nacional a “desafiar las órdenes legítimas del presidente”.

Leavitt destacó la participación de Slotkin y Kelly, quienes sirvieron respectivamente como oficial de inteligencia de la CIA y capitana de la Armada. También resaltó el matrimonio de Goodlander con el exasesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, quien trabajó para el presidente Joe Biden.

“Se valieron de su experiencia como exmiembros de nuestras fuerzas armadas, como veteranos, como exmiembros del aparato de seguridad nacional, para dar a entender a quienes sirven bajo el mando de este comandante en jefe, Donald Trump, que pueden desafiarlo y traicionar su juramento al cargo. Ese es un mensaje muy peligroso, y quizás sea punible por ley”, declaró Leavitt.

Durante el intercambio, Nancy Cordes, de CBS, replicó que los legisladores mencionan específicamente la palabra “orden ilegal” en el video.

“Nancy, están insinuando que el presidente ha dado órdenes ilegales, lo cual no es cierto. Todas y cada una de las órdenes que el comandante en jefe da a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, a través de la cadena de mando y del secretario de Guerra, son legales”, respondió Leavitt.


Los demócratas condenan la violencia política

Legisladores demócratas alertaron el jueves sobre las publicaciones de Trump en redes sociales, acusándolo de incitar a la violencia política.

“Seamos claros: el presidente de Estados Unidos está pidiendo la ejecución de funcionarios electos. Esta es una amenaza directa y sumamente grave. Ya hemos visto lo que sucede cuando Donald Trump les dice a sus seguidores que sus oponentes políticos son enemigos del Estado”, declaró el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, en el pleno del Senado el jueves.

“Cada vez que Donald Trump publica cosas como estas, aumenta la probabilidad de violencia política. Ninguno de nosotros debería tolerar este tipo de comportamiento”, afirmó Schumer, haciendo hincapié en la violencia política de los últimos años, incluyendo el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio y los asesinatos políticos ocurridos el año pasado.

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jamie Raskin, demócrata por Maryland, instó al presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, a “denunciar de inmediato estas declaraciones temerarias”.

Los seis legisladores demócratas que aparecen en el video emitieron una declaración conjunta en la que afirmaron que “aman a este país y juraron proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos”.

“Ese juramento dura toda la vida, y tenemos la intención de cumplirlo. Ninguna amenaza, intimidación o incitación a la violencia nos disuadirá de esta sagrada obligación. Lo más revelador es que el Presidente considera que reiterar la ley es un delito punible con la muerte”, declararon los legisladores.

Créditos: Con información de Ashley Murray para Minnesota Reformer, una organización de noticias independiente y sin fines de lucro dedicada a mantener informados a los habitantes de Minnesota y a descubrir historias que otros medios no pueden o no quieren contar. Nota original en inglés y traducida al español por Julio Valdez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here