El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este domingo que un regreso de Crimea a manos ucranianas, o el ingreso de Kiev a la OTAN están fuera de la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las declaraciones se producen en vísperas de que Trump reciba en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, así como a líderes europeos, para tratar de avanzar con miras a la paz ruso-ucraniana.

“El presidente Zelensky de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo desea, o puede seguir luchando”, posteó Trump en su red, Truth Social.

“Recuerden cómo empezó todo. No se puede volver atrás: Obama cedió Crimea (¡hace 12 años, sin disparar un solo tiro!) y Ucrania no entró en la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!”, añadió.

Zelensky pide “paz confiable y duradera”

Zelensky llegó anoche a Washington DC para su reunión con Trump. En su cuenta en X, el mandatario ucraniano agradeció al mandatario estadounidense la invitación. “Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra de manera rápida y confiable”, posteó. Añadió que “la paz debe ser duradera. No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a ceder Crimea y parte de nuestro este —parte de Donbás— y Putin simplemente lo utilizó como trampolín para un nuevo ataque. O cuando a Ucrania se le concedieron las llamadas ‘garantías de seguridad’ en 1994, pero no funcionaron”.

Aludió así a la anexión, por parte de Rusia, de Crimea, en 2012. ” Por supuesto, Crimea no debería haberse cedido entonces, al igual que los ucranianos no cedieron Kiev, Odesa o Kharkiv después de 2022. Los ucranianos están luchando por su tierra, por su independencia. Ahora, nuestros soldados están obteniendo éxitos en las regiones de Donetsk y Sumy. Estoy seguro de que defenderemos Ucrania, garantizaremos eficazmente la seguridad y que nuestro pueblo siempre estará agradecido al presidente Trump, a todos los estadounidenses y a todos nuestros socios y aliados por su apoyo y su inestimable ayuda. Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos y con nuestros amigos europeos obligue a Rusia a alcanzar una paz verdadera”, indicó Zelensky.

Trump se reunió el viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin. Este lunes recibirá, además de a Zelensky, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al secretario general de la OTAN, Mark Rütte; a los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y a los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

A su regreso de Alaska, Trump mencionó una garantía de seguridad para Kiev similar a la del Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera del marco de la Alianza Atlántica, que Moscú considera una amenaza existencial para sus fronteras.

Además de Crimea, anexada por Rusia en 2014, el ejército ruso ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, en cuatro regiones del sur y el este (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia). Esto, en el marco de la invasión de territorio ucraniano que Rusia inició el 24 de febrero de 2022.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, aseguró que en Alaska Rusia hizo “algunas concesiones” territoriales con respecto a cinco regiones ucranianas clave en la guerra, sin dar más detalles.

Tras la reunión del domingo de los aliados de Kiev, Macron afirmó que Putin “no quiere la paz”, sino la “capitulación” de Ucrania.

En cuanto a la reunión del lunes en Washington, “nuestra voluntad es presentar un frente unido entre europeos y ucranianos” y preguntar a los estadounidenses “hasta qué punto” están dispuestos a contribuir a las garantías de seguridad ofrecidas a Ucrania en un posible acuerdo de paz, explicó el presidente francés.

desa/mgm

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here