Londres, Inglaterra.- El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.

“En conjunto, la BBC funciona bien, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la máxima responsabilidad”, dijo Davie en una carta al Consejo de Administración difundida este domingo, en la que anunció su marcha tras más de veinte años en la emisora.

Tim Davie, que asumió el cargo en 2020, señaló que trabajará con la junta para acordar los plazos de su salida y facilitar la transición a su sucesor.

El directivo reconoció que, “aunque no es el único motivo, el actual debate en torno a BBC News ha contribuido” a su decisión, además de haber reflexionado “sobre las intensas exigencias personales y profesionales que conlleva el cargo”.

“En estos tiempos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y representa lo mejor de nosotros. Contribuye a que el Reino Unido sea un lugar especial; en su mayoría, amable, tolerante y curioso”, destacó Davie.

“Como todas las organizaciones públicas, la BBC no es perfecta, y debemos ser siempre abiertos, transparentes y responsables”, añadió.

Turness, que comunicó su dimisión a Davie el sábado, dijo hoy que la controversia en torno al programa de actualidad ‘Panorama’ sobre Trump llegó a un punto en que “está dañando a la BBC”, una institución que dijo amar.

“Si bien se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de que BBC News tiene un sesgo institucional son falsas”, aseguró.

El presidente del Consejo de la emisora, Samir Shah, agradeció su “dedicación y compromiso” a Davie y Turness y declaró: “Hoy es un día triste para la BBC”.

La presión sobre la cadena pública, que siempre está en el punto de mira sobre todo de sus detractores, aumentó después de que el periódico ‘The Daily Telegraph’ publicara el martes unos documentos internos que indicaban que ‘Panorama’ pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

El memorando filtrado, procedente de Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la cadena, expresaba preocupación por el documental ‘Trump: A Second Chance?’, emitido antes de su reelección el año pasado y elaborado para la BBC por la productora independiente October Films Ltd.

La versión editada, tomando frases pronunciadas por el republicano en diferentes momentos de un discurso en 2021, hizo parecer que decía: “Vamos a marchar hacia el Capitolio, y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”.

En realidad, Trump dijo inicialmente: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.

La BBC había sido criticada además, anteriormente, por otras coberturas, por ejemplo por la emisión de un documental sobre Gaza del que después se supo que el narrador era hijo de un miembro de Hamas y por su difusión durante el festival de Glastonbury de un concierto del dúo Bob Vylan en el que pedían la muerte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).

ss

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here