Por Mariel López
La polémica en torno al certamen de Miss Universo 2025 continúa creciendo. Luego de que Fátima Bosch, representante de México, denunciara la agresión que vivió por parte de Nawat Itsaragrisil (organizador del evento en Tailandia), la propia organización se pronunció oficialmente.
A través de un mensaje en video, Raúl Rocha Cantú, presidente del certamen, condenó los hechos y anunció medidas inmediatas contra el empresario tailandés, a quien calificó de haber “olvidado el significado de lo que es ser un buen anfitrión”.
“No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados”, dijo. “Mi repudio por la agresión que hizo en público contra Fátima Bosch, a quien humilló, insultó y faltó al respeto, además del gran abuso de haber llamado a seguridad para intimidarla y tratar de silenciarla. Basta, Nawat”, agregó.
Asimismo, Rocha aseguró que tomó la decisión de limitar la participación de Itsaragrisil “a un nivel mínimo o nulo”, además de retrasar el evento de colocación de bandas, con el fin de evitar cualquier interacción con el empresario.
“He instruido a nuestro CEO, Mario Búcaro, para que emita un comunicado en nombre de la organización y detalle las acciones corporativas y legales que llevaremos a cabo”, precisó.
De acuerdo con Rocha, una delegación de ejecutivos viajará a Tailandia para asumir el control directo del evento y garantizar el bienestar de las 122 concursantes.
El incidente, ocurrido durante una reunión preliminar en Bangkok, provocó una ola de reacciones en redes sociales. Bosch afirmó que fue llamada “estúpida” por Nawat tras no haber compartido contenido promocional del país anfitrión. Su salida del lugar fue respaldada por varias competidoras, que se solidarizaron con la mexicana.
“En Miss Universo los valores de respeto y dignidad hacia la mujer no son negociables. Siéntanse siempre orgullosas y caminen con la frente en alto, que nadie las detenga”, concluyó Rocha.
Hasta el momento Nawat Itsaragrisil no ha emitido una respuesta pública.








