Por Felicity Daschel
Minneapolis, Minnesota.— La ciudad de Minneapolis se ha unido a una demanda junto con otras ciudades por los fondos federales de preparación para emergencias y desastres.
En un comunicado de prensa, la ciudad dijo que la administración Trump les está haciendo aceptar ciertas condiciones antes de obtener fondos, lo que “obligaría a los gobiernos locales a adoptar la agenda política de la administración o correr el riesgo de perder fondos críticos”.
Según la ciudad, reciben subvenciones del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que financia la mayoría de los puestos en el departamento de gestión de emergencias de la ciudad. Sin embargo, la ciudad afirma que la administración Trump “exige que los gobiernos locales abandonen las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y cumplan con todas las órdenes ejecutivas relacionadas con las subvenciones como condición para recibir fondos federales”.
“El Congreso ha convertido la financiación federal de las operaciones de gestión de emergencias de los gobiernos estatales y locales en un pilar esencial de los sistemas que protegen a la Nación”, afirma la demanda. “Sin dicha financiación, las personas de todo el país se enfrentarán a un mayor riesgo de sufrimiento y muerte por desastres; los hogares y los negocios correrán un mayor riesgo de destrucción; y los gobiernos estatales y locales sufrirán importantes consecuencias económicas para sus presupuestos y su fuerza laboral, así como para su capacidad de abordar mejor las necesidades únicas de sus comunidades”.
La ciudad de Chicago es la demandante principal, y otras ciudades incluidas en la demanda son Baltimore, Boston, la ciudad y el condado de Denver, la ciudad de Nueva York y New Haven, junto con el condado de Ramsey y la ciudad de St. Paul.