Por Ivette Saldaña
En los primeros días de noviembre, los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciarán una serie de acuerdos en materia de seguridad, fentanilo, migración y en temas comerciales, como resultado de las negociaciones hechas en estos 90 días que dio la Casa Blanca a México, dijo el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano.
Aseguró que los dará a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, porque se van a cerrar acuerdos entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, durante la reunión que sostendrán en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do.
Durante el Global Investors Symposium, que realizó Milken Institute, en la Ciudad de México, el funcionario mexicano dijo que rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “creemos que vamos a llegar a muy buen puerto, que es la primera semana de noviembre. Se va a juntar con la reunión que va a tener el secretario Ebrard en Seúl, Corea, en los próximos días, y se va a reunir con el embajador Greer precisamente para platicar de los avances de estos 90 días”.
Añadió que “se ha avanzado de manera importante en seguridad y en la frontera y en el tema de fentanilo, y hemos avanzado muy muy bien con todo el tema para la protección de nuestro tratado comercial. Entonces, yo creo que, en la primera semana de noviembre, particularmente en lo que estamos hablando de Corea, va a haber buenos anuncios por parte de la presidenta Sheinbaum y del secretario Ebrard. Vamos a cerrar acuerdos con Greer, habrá en esos días buenas noticias”.
Aseguró que hay diálogo de Canadá con Estados Unidos, así como “hay muchos esfuerzos por parte de México y me parece que los dos países socios estamos avanzando en nuestras relaciones con Estados Unidos y entra en nosotros en el acuerdo trilateral. Yo creo que ha habido buenos avances”.
Afirmó que hay avances sobre los “comentarios que nos mandó a Estados Unidos y que nosotros les mandamos, que no son necesariamente barreras (al comercio) como les dije a la vez pasada. En una relación tan compleja como la que tiene México…Me atrevo a pensar que las todas grandes relaciones comerciales del mundo, pues hay muchas cosas que mejorar y cuestiones que eficientar y eso es lo que hicimos”.
Consideró que “no son ni todas barreras comerciales ni quejas como alguna vez se ha manejado en la prensa, sino por qué no mejoramos esto, que lo podemos hacer mejor conjuntamente”, por ejemplo, hay que homologar criterios de tecnología, revisar cuestiones de software, entre otros temas comerciales que se cumplirá con ellos al 100%.
Gutiérrez Romano dijo que el punto es, como lo dice el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “que se limpie la mesa para entrarle directamente a los temas de la negociación y no estar resolviendo pendientes que no necesariamente tienen que ver con nuestro tratado”.
Sobre la posibilidad de que sea una revisión del T-MEC bilateral y no trilateral afirmó que los tres países se mantendrán en esta unión comercial, aunque dijo, lo más importante no es si son entre dos o tres partes, sino que el objetivo es que le vaya bien a México.
Samsumg no saldrá de México
Sobre el asunto de la doble tributación que aparentemente enfrente la empresa coreana Samsung, el Subsecretario de Comercio Exterior dijo que han estado “muy cerca” de la compañía para atender diversas inquietudes.
Añadió que “nos han manifestado que permanecerán en el país abiertamente. Nos han dicho que no se quieren ir de nuestro país. Obviamente, pues ellos están peleando su caso como cualquiera tiene derecho a pelearlo en las cortes mexicanas están esperando el resultado”.
Explicó que hasta el momento lo que “hemos platicado en materia de su estadía en nuestro país hasta donde yo conozco, y lo hemos platicado tres o cuatro veces porque los hemos estado recibiendo, es que ellos, independientemente de cualquier fallo, se quedarían en México y mantendrían su inversión”.
sg/mcc