Con información de Dana Thiede/KARE11
Detroit Lakes, Minnesota.— Se están realizando testimonios en el juicio de la senadora estatal Nicole Mitchell, acusada de irrumpir en la casa de su madrastra para tomar propiedades y cenizas que pertenecían a su difunto padre.
El día comenzó con breves alegatos iniciales de la fiscalía y la defensa, y a continuación la fiscalía comenzó a construir su caso. El operador Joseph Robbins fue el primero en declarar, detallando la llamada al 911 que recibió esa mañana de la madrastra del acusado, Carol Mitchell.
El jurado escuchó una grabación de esa llamada, en la que la madrastra de Mitchell informó a la central que alguien había entrado en su casa y se encontraba en el sótano. Robbins testificó que Carol Mitchell le dijo que el intruso estaba a los pies de su cama y que al principio pensó que era un hombre.
El siguiente testigo fue el agente de policía de Detroit Lake, Joseph Sternhagen. Describió haber registrado la vivienda y haber visto a una mujer vestida de negro con las manos en alto.
Sternhagen, quien ahora es investigadora, declaró al jurado que Mitchell estaba molesta con su madrastra y el estado de su relación. Según informes, salió de su casa en Woodbury a la una de la madrugada de ese mismo día para conducir hasta Detroit Lakes y recuperar las cenizas de su padre, una de sus camisas de franela y otro recuerdo.
“Las posesiones de su padre le pesaban y le costaba dormir”, dijo Sternhagen ante el tribunal.
El jurado vio entonces el vídeo de la cámara corporal del agente Sternhagen, que lo grabó registrando el sótano y encontrándose con Mitchell, vestida de negro de pies a cabeza y con un sombrero negro. “¡Al suelo! ¡Manos a la espalda!”, ordenó el agente, y Mitchell obedeció rápidamente. Luego habló con su madrastra, que estaba detrás del agente.
“Carol, soy Nicole”, se oye decir a la senadora estatal. “Solo intentaba conseguir un par de cosas de mi papá porque ya no me hablabas”.
“Nadie robó nada”, insistió.
Habló de la muerte de su padre y de la creciente paranoia de su madrastra, y mencionó su derecho a contactar con un abogado.
La madrastra de la acusada, Carol Mitchell, fue citada a declarar. Se ordenó apagar las cámaras, ya que la testigo no consintió en ser grabada.
El día comenzó con los alegatos iniciales, en los que la fiscalía declaró al jurado que el caso contra Mitchell no se basa en especulaciones. El abogado del condado de Becker, Brian McDonald, insistió en que Mitchell entró en la casa de su madrastra, Carol, con el propósito de robar, y explicó al jurado que la acusada les dijo a los agentes que acudieron al lugar que había entrado por una ventana trasera y que quería llevarse cosas de la casa.
McDonald insistió en que ninguna cantidad de dolor, incluidas las emociones involucradas en la pérdida de un padre, puede justificar un robo en una casa y que el caso trata sobre el evento que ocurrió, punto.
El abogado defensor de Mitchell, Bruce Ringstrom Jr., habló de sus dificultades tras su servicio militar y de la muerte de su padre. Informó al jurado que la madrastra de Mitchell padece Alzheimer y que sus emociones pueden cambiar súbitamente de la felicidad a la paranoia.
La acusada vio cómo se acumulaban las facturas y afirma que su madrastra se perdía camino a sus citas, bebía demasiado y necesitaba ayuda, declaró Ringstrom ante el tribunal. La defensa sostiene que Mitchell entró en la casa para ver cómo estaba Carol y no para cometer un delito, y explicó al jurado que debe haber intención de condenar a alguien por robo.
Con información de Dana Thiede/KARE11