Washington, DC.- Un juez federal dijo que una orden de Donald Trump que suspendía el acceso al asilo en la frontera sur es ilegal, poniendo en duda uno de los pilares clave del plan del presidente estadounidense para reprimir la migración en la frontera sur. Sin embargo, dejó en suspenso el fallo durante dos semanas para dar tiempo al gobierno a apelar.
El mismo día que asumió, el 20 de enero, Trump firmó una orden en la que declaró que la situación en la frontera sur constituye una invasión de Estados Unidos y que estaba “suspendiendo la entrada física” de migrantes y su capacidad de solicitar asilo hasta que decida que dicha invasión se ha acabado.
El juez de distrito Randolph Moss dijo que su orden de bloquear la política de Trump entrará en vigor el 16 de julio, dando tiempo a la administración Trump para apelar la decisión.
Moss escribió que ni la Constitución ni la ley de inmigración le dan al presidente de EU “un régimen extra-estatutario y extra-regulatorio para repatriar o expulsar a individuos de Estados Unidos, sin la oportunidad de solicitar asilo” u otras protecciones humanitarias.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) impugnó en febrero la prohibición de asilo de Trump, argumentando que viola las leyes estadounidenses y los tratados internacionales.
Trump no sólo suspendió las solicitudes de asilo, sino que transformó la app creada para agilizar el trámite, CBP One, por otra: CBP Home, y exige que los migrantes que viven irregularmente en Estados Unidos la usen para “autodeportarse”, a cambio de una ayuda por parte del gobierno y de que más adelante los migrantes puedan regresar a Estados Unidos por la vía legal.
mcc