Washington, DC.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 2.7% interanual en junio, un aumento de tres décimas con respecto al dato de mayo, según informó este martes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, los elementos más volátiles, se situó en el 2.9%, en línea con lo pronosticado por los analistas.

Lo anterior podría ser el inicio de una tendencia ascendente y un indicio de los impactos de los aranceles anunciados en abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En comparación con el mes previo, la inflación subió un 0.3% mientras que el dato subyacente aumentó 0.2%, después de que ambos se elevaran solo un 0.1% en mayo, indicadores que permitirían a la Reserva Federal mantener su posición de cautela antes de decidir una reducción en los tipos de interés pese a las presiones de la Casa Blanca.

El índice de vivienda subió un 0.2% en junio y se mantiene como el factor principal que influye en las subidas mensuales de todos los artículos en los últimos meses, según el BLS.

El precio de los alimentos también repuntó un 0.3% en junio, un dato similar al de mayo, impulsado por un alza del 1.4% en los costos de las bebidas no alcohólicas, un aumento del 2.2% del café (un rubro altamente expuesto a la relación con Brasil), un 0.9% en las frutas y verduras.

Por otro lado, los cereales y productos de panadería cayeron un 0.2% tras la subida del 1.1% del mes anterior, mientras que el índice de las carnes, aves, pescado y huevos disminuyó un 0.1%.

El índice de energía subió un 0.9% en junio después de disminuir un 1% en mayo, debido sobre todo al incremento del 1% en los costos de la gasolina.

En términos interanuales, la energía disminuyó hasta un 0.8% con respecto al mismo mes de 2024, mientras que el índice de alimentos aumentó un 3% en el mismo periodo.

La atención médica, los seguros de automóviles, el mobiliario para el hogar, los artículos de cuidado personal y educación estuvieron entre los indicadores que aumentaron en junio, en una tendencia al alza que se ha mantenido constante en los últimos meses.

Entre los que disminuyeron están las tarifas aéreas, los autos usados, los vehículos nuevos y las prendas de vestir.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) se reunirá los próximos 29 y 30 de julio para decidir sobre los tipos de interés, que se han mantenido en un rango del 4.25 al 4.5% desde el recorte de diciembre de 2024.

mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here