Por Sharon Mercado/Omar Díaz
Ciudad de México.- Para visibilizar la escalada de violencia y las graves violaciones a los derechos humanos en la Franja de Gaza, decenas de colectivos y personas se reunieron para organizar la megamarcha “México por Palestina”, cuyo objetivo principal es exigir la ruptura de relaciones económicas, diplomáticas y militares entre el gobierno de México e Israel.
Desde las 14 horas de este domingo 17 de agosto, decenas de jóvenes se congregaron en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para realizar actividades culturales, concientizar a la población y para hacer carteles con las frases: “no es una guerra, es un genocidio” y “defender Gaza es defender la humanidad”.
Colectivos como el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Plataforma Común por Palestina, Coordinación Unitaria por Palestina, entre otros, también exigen la apertura inmediata de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas a la Franja de Gaza y demás zonas afectadas por el conflicto.
Desde la Glorieta de los Insurgentes, el Jardín por la Paz, Ciudad Universitaria y el Hemiciclo a Benito Juárez, cientos de personas marcharon hacia avenida Paseo de la Reforma para dirigirse al Zócalo Capitalino y la Cámara de Diputados, esto, rodeados de policías de la Ciudad de México y elementos antimotines.
Enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad en megamarcha “México por Palestina”
En las primeras horas, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y elementos de seguridad, los primeros, acusan represión policiaca y los segundos, disturbios durante la protesta, a pesar de ser pacífica. Por su parte, la Alianza Latinoamericana por Palestina inauguraron el antimonumento en el Hemiciclo a Benito Juárez, lugar donde realizaron actividades culturales y pintaron las vallas con la bandera.
“Este antimonumento reafirma la dignidad, la resistencia, la libertad de autodeterminación del pueblo palestino, aunque se empeñen en arrasar su tierra. La memoria palestina es más fuerte y los insumisos del sur global plantamos hoy, en el corazón de la Ciudad de México esta puerta abierta a la vida, que se suma a la ruta de la memoria que resiste. Exigimos al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel”, se lee en el antimonumento colocado frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “Alto al genocidio” fueron algunas de las consignas que se entonaron durante la movilización, en donde jóvenes manifestantes aseguraron que callar y mantenerse en silencio y neutralidad no es más que complicidad.
Participan mil personas en marcha en apoyo a Palestina; hubo 11 lesionados: SSC
Las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana informaron que en la manifestación en apoyo al pueblo palestino que congregó a mil personas.
Durante la manifestación, en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, personal de la policía capitalina realizó una formación para retirarles objetos aptos para agredir a un grupo de manifestantes que se encontraban embozados, entre ellos un bastón retráctil, cadenas, fuegos artificiales y cohetones.
Posteriormente, los oficiales se replegaron para evitar una confrontación y mantuvieron el acompañamiento de las acciones a distancia.
En tanto, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a 11 personas, una de ellas que requirió su traslado a un hospital por un golpe en la cabeza causado por la caída de bocinas de un camión donde se transportaba el sonido y tres policías que fueron atendidos en el sitio.
Como parte de las acciones preventivas, la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), la Subsecretaría de Gobierno, así como personal del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Gobierno (DGG) acompañaron en todo momento el desarrollo de la marcha, manteniendo canales de comunicación abiertos para reducir riesgos y contener los incidentes.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó previamente a establecimientos y vecinos de la zona y se desplegó personal policial equipado exclusivamente con equipo de protección preventiva, como cascos, escudos y extintores.
em